Una década larga para restaurar las Arenas de Nimes (Francia)

‘Las Arenas’ de Nimes (Francia), uno de los anfiteatros romanos mejor conservados, ha iniciado un proceso de rehabilitación paulatino y de largo alcance.

Atención: Actualizado en marzo de 2018

Una década larga para restaurar las Arenas de Nimes (Francia) Un viaje sin andamios Arenas de Nimes Foto guy dugas 25.06.17
Las Arenas de Nimes con las cinco arcadas rehabilitadas entre 209 y 2015 (foto guy-dugas)

Las obras comenzaron en mayo de 2017 sobre las arcadas 43 a 48 de las 60 que completan el perímetro, y aunque en ellas los trabajos finalizarán en mayo de 2018, el proyecto completo, que incluirá la restauración de toda la fachada así como de elementos de su interior, no concluirá hasta 2030. Durante todo este periodo, los andamios cubrirán la porción de arcos en restauración, así como la parte correspondiente de la corona. El acceso al anfiteatro y a sus exposiciones se podrá realizar con normalidad. 

En efecto, en marzo de 2018 hemos confirmado que las obras acabarán en las arcadas 43 a 48 en mayo de 2018. En julio se reanudarán la sobras en la arcadas 53 a 58. No habrá andamios, pues, entre mayo y julio de 2018.

El proceso de rehabilitación de la fachada se inició en realidad en 2009 con la recuperación de los arcos 49 al 53 en unos trabajos que concluyeron en 2015. Ahora se asegura que el proyecto no se detendrá y año a año irá sumando secciones a las tareas de limpieza y protección contra el agua. Porque ese es el principal reto que tendrán los restauradores: proteger la piedra contra la acción del agua, además de limpiar, eliminar microorganismos y sellar grietas. En todo caso y según algunas informaciones periodísticas se quiere evitar ahora el efecto excesivamente evidente de la restauración que puede verse en los arcos restaurados entre 2009 y 2015: en lugar de un acabado tan blanquecino se pretende que sobre la ‘piel’ de Las Arenas destaquen las tonalidades anaranjadas y se perciba el paso de los 2.000 años de historia; en la misma línea, por supuesto, no se reconstruirá la parte de la estructura que está en ruinas. Aunque lo que se anuncia en esta restauración es la actuación sobre la fachada, no se descarta que el proceso implique también cambios en el interior, incluyendo la eliminación de las gradas metálicas y la recuperación de las antiguas.

Una década larga para restaurar las Arenas de Nimes (Francia) Un viaje sin andamios Arenas de Nimes Foto de la Ville de Nimes 25.06.17
Los andamios en mayo de 2017 (Foto cortesía de la ciudad de Nimes).

Las Arenas de Nimes (Les Arénes) son un anfiteatro romano construido en el año 27 a.C y considerado el mejor conservado de todo el mundo romano. Tiene forma elíptica perfectamente simétrica y su fachada está compuesta de 60 arcos. Desde el siglo XIX se utiliza para celebrar corridas de toros y en la actualidad, además, es escenario de todo tipo de acontecimientos culturales. Hoy puede acoger a más de 16.000 espectadores pero en la antigüedad la cifra se pudo elevar hasta los 25.000. Tras la época romana fue fortificado y llegó a albergar en su interior el palacio de los Vizcondes de Nimes y hasta un barrio completo con más de 100 viviendas. Fue en el siglo XVIII cuando volvió a adquirir su aspecto original. En su interior pueden contemplarse dos exposiciones: una sobre el universo romano y otra sobre el mundo taurino.

FICHA DE LAS ARENAS
Restauración de su fachada (Actualizado en marzo de 2018)
Fecha de inicio: mayo de 2017
Fecha de finalización: 2030. El proyecto se realizará por fases, con un reducido número de secciones en obras en cada año.
Andamios: sí, sobre las arcadas en restauración en cada momento; ahora mismo, en las arcadas 43 a 48. Entre mayo y julio de 2018 no habrá andamios. A partir de julio las obras se reanudarán entre las arcadas 53 y 58
Acceso: sí.

Para saber más sobre Las Arenas

Aquí en un completo PDF con la historia del anfiteatro (En francés)

Para saber más sobre la obra

Por ejemplo aquí, (en Francés)

O en la página de la ciudad de Nimes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *