El Taj Mahal (Agra, India), el edificio funerario que paradójicamente es considerado como el templo al amor, está siendo sometido a un proceso de restauración y limpieza largo tiempo esperado.
(ATENCIÓN, el 7 de octubre de 2016 hemos escrito una actualización: aquí la tienes)
(ATENCIÓN TENEMOS MÁS ACTUALIZACIONES, UN AÑO DESPUÉS. Y CON IMPORTANTES NOVEDADES. LA PUEDES LEER AQUÍ.
(Atención: seguimos actualizando las entradas del Taj Mahal: la más reciente es de febrero de 2018)

Las obras han cubierto con andamios parcialmente algunos de sus minaretes e incluso parte del propio edificio del mausoleo. Los trabajos comenzaron en marzo de 2016 y se cree que pueden prolongarse durante 8-10 meses hasta estar finalizadas a finales de este mismo año 2016. Desgraciadamente, el proceso que ha llevado al inicio de las obras ha sido muy largo, comenzó en 2015, por lo que no es fácil saber si los plazos ofrecidos por las autoridades se cumplirán. Durante las obras, el acceso al recinto está completamente permitido; los andamios serán visibles a lo largo de todo el proceso, aunque sus protecciones verdes no estarán siempre presentes.
En realidad, las obras que se acomete actualmente no son sino una parte de un proyecto más amplio que conllevará la limpieza de la estructura central y que según algunas fuentes está previsto que comience en abril de 2017 y se prolongaría hasta 2018 con un andamiaje que cubriría el edificio total o parcialmente durante todo ese tiempo.
Se trata de una actuación integral que implica limpieza, eliminación de incrustaciones en el marmol, la manpostería, pero también trabajos en los senderos de acceso, en la gestión del turismo. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el Taj Mahal es la pésima calidad del aire en Agra lo que está afectando al monumento y no sólo a su magnífico color blanco.
El Taj Mahal es el mausoleo de Mumtaz Mahale una de las esposas del emperador mogol, Shah Jahan. Fue construido tras el fallecimiento de la reina en 1631 y su construcción se alargó durante décadas. Aunque normalmente consideramos que el Taj Mahal es el sólo el edficio, en realidad se trata de un complejo de construcciones en el que obviamente el principal es la bella estructura simétrica de mármol blanco. Precisamente, el único elemento que rompe esa simetría es la tumba de su propio inspirador, el emperador. A su muerte, acaecida, después de que lo depusiera uno de sus hijo, éste decidió enterrarlo en el Taj Mahal en lugar de construir otro mausoleo, de modo que la disposición de su tumba alteró para siempre la perfección simétrica que ideó Shah Jahan.
FICHA TAJ MAHAL
Comienzo: Marzo de 2016.
Finalizacion: ¿Diciembre de 2016? (8-10 meses)
En 2017 está previsto el inicio de una nueva fase que se prolongaría hasta 2018.
Acceso al monumento: Sí.
Andamios visibles: Sí.
Si quieres saber más sobre la restauración:
Información sobre el Taj Mahal: