Las obras de emergencia que se iniciaron a finales del pasado verano en el Patio de los Leones de La Alhambra (Granada, España) terminaron el pasado miércoles.

Los trabajos se iniciaron en agosto de 2016 y han afectado a las cubiertas de las distintas que se abren sobre el Patio. El objeto del proyecto era garantizar el estado de los tejados del monumento que no habían sido restaurados desde hace más de 100 años. La actuación implicaba también la recuperación de estructuras de madera y yeserías.
En agosto, los conservadores de La Alhambra anunciaron que las obras en la cubiertas del Patio y de otros lugares del monumento eran urgentes y vaticinaron que durarían alrededor de seis meses; sin embargo en noviembre de 2016 el propio Patronato de la Alhambra y el Generalife (entidad responsable de su conservación) apuntó que los trabajos iban a ser bastante más extensos y que al menos durarían dos años. Hace sólo unas semanas durante una visita de la máxima responsable política del Monumento, la Consejera andaluza de Cultura, se anunciaba un proyecto de «rehabilitación integral».
Lo único cierto, a punto de empezar la primavera de 2017, es que los andamios han desaparecido del famoso Patio. Como muestra la foto que el propio Patronato de la Alhambra y el Generalife envió ayer a Un viaje sin andamios, en estos momentos sólo se ve un pequeño andamio «realizando tareas cotidianas de mantenimiento».

Lo que continúa por el momento es la restauración volumétrica y cromática en la Sala de los Reyes, con una interesante actuación en las pinturas del techo realizadas sobre cuero, y en el templete sur del Patio, tal y como informaron hace sólo una semanas las autoridades responsables (ver vínculo más abajo).
¿Y qué ocurre con la anuncia actuación integral y con las obras que podrían alcanzar 2019? La información del Patronato no es nada concreta y no es fácil saber hasta qué punto esos trabajos afectarán a la visita. El organismo sólo apunta a que dichos trabajos se van a realizar de manera paulatina, por fases, y que en ningún caso se suspenderán las visitas en este punto emblemático del monumento. Pero es imposible saber si, como ocurrió a finales de 2016, repentinamente, los andamios volverán a este espacio del monumento o a algún otro. Desde Un viaje sin andamios estaremos muy atentos a estos trabajos.
El Patio de los Leones es una de las estancias más conocidas y hermosas de los Palacios Nazaríes de La Alhambra de Granada. En ella está ubicada la Fuente de los Leones que da nombre al Patio. La Alhambra es una ciudadela, fortaleza y un conjunto de palacios que data de los siglos XIII y XIV. Fue el fundador de la dinastía nazarí, Al-Ahamar, el que puso en marcha la construcción del actual reciento, aunque su mayor esplendor se produjo a mediados del siglo XIV. El conjunto es Patrimonio Mundial de la Unesco.
Para saber más sobre los trabajos en la Sala de los Reyes:
Para saber más sobre La Alhambra:
En su página oficial, en español.
Buenas noches.
Este verano comenzó una intervención de emergencia en lo que quedaba del patio.
Saludos