Nuestro resumen de mayo para que decidas sin sorpresas dónde viajar en 2022

Mayo ha dado mucho de sí en Un viaje sin andamios. Y como sabemos que es momento de recopilar información en busca del mejor destino para tu viaje de verano, te resumimos aquí lo que hemos contado durante los últimos 31 días. Leélo para saber dónde viajar en 2022.

Nuevas informaciones en Un viaje sin andamios en mayo

París

La ciudad que es el destino favorito para millones de viajeros se prepara para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2024. Eso implica que hay muchos proyectos de restauración en marcha o anunciados para los próximos años.

En Un viaje sin andamios hablamos en mayo de los Campos Elíseos y del proyecto de reforma que llegará hasta 2024 en una primera fase y que luego se prolongará 6 años más. Por lo pronto, quizá lo más significativo de la obra es que el entorno peatonal del Arco del Triunfo, en la Plaza Charles de Gaulle, va a ser ampliado, así como las terrazas de la zona más cercana al arco.

El arco del triunfo de Paris. La foto es de Rodrigo Kugnharski en Unsplash
El arco del triunfo de Paris cuyo entorno peatonal va a ser restaurado La foto es de Rodrigo Kugnharski en Unsplash

Eso sí, no es la única obra importante en marcha en la capital de Francia; ni el único anuncio: por ejemplo ya sabemos que el Centro Pompidou cerrará prolongadamente durante tres años a partir de 2023.

Aquí tienes toda la información que fuimos capaces de recopilar sobre esta avenida

Nueva York

Si hablamos de grandes ciudades y de destinos dónde viajar en el verano de 2022, desde luego Nueva York no se queda atrás. En mayo se anunció la remodelación de un edificio cuyo nombre pocos conocíamos pero que hemos visto en innumerables películas y reportajes que tienen Manhattan como protagonista. El One Times Square es el edificio que simboliza el cambio de año en Nueva York con la caída de una gran bola que marca el Año Nuevo. Es, además, el soporte de algunos de los espacios publicitarios más caros del mundo.

Las obras de reforma de este edificio ya han empezado y se prolongarán hasta el verano de 2024. Entonces, podremos disfrutar de un nuevo mirador neoyorquino, en este caso sobre Times Square.

Nuestra entrada sobre el One Times Square está aquí.

Museos, museos, museos

El 18 de mayo se celebró el día internacional de los museos: una oportunidad tan buena como cualquier otra para hablar de los museos sobre los que habíamos ido recopilando información en los últimos meses.

Museo Metropolitano (MET) de Nueva York. Foto de Marekr en Pixabay
Algunas de las salas más interesantes a nuestro juicio del Museo Metropolitano (MET) de Nueva York (como las precolombinas, las africanas o las de oceanía) están ahora mismo cerradas por reformas. Foto de Marekr en Pixabay

En nuestro artículo sobre 15 museos en restauracion, cerrados, que reabren o que están a punto de cerrar… están presentes desde el Metropolitan de Nueva York, con salas cerradas por reforma durante los próximos años, hasta el GEM, el Gran Museo Egipcio que abrirá, según todas las previsiones en noviembre de 2022, pasando por el Museo de Pérgamo en Berlín, que sigue sin permitir la visita al Altar de Pérgamo que le da nombre. También te ofrecimos información sobre el cerrado Museo de Tejido de Lyon, sobre el ya citado Centro Pompidou de París o sobre un pequeño pero muy interesante museo de arte abstracto de la española ciudad de Cuenca.

Ámterdam y Ulm

Nuestra última entrada del mes fue sobre Ámsterdam y su céntrica plaza Dam; o más exactamente sobre el Monumento Nacional de los Países Bajos, que ha entrado en un proceso de restauración que lo llevará hasta 2023 cubierto por un gran muro de protección.
Un poco antes, habíamos escrito sobre la iglesia más alta del mundo, en la ciudad alemana de Ulm, cuya torre, de 161.53 metros, está precisamente en restauración.

Grúas, iglesias, mercados y mucho más

En mayo sumamos a nuestra lista de monumentos mundiales en restauración hasta 25 sitios nuevos que tienes que tener en cuenta si eliges el mejor destino para viajar en 2022: entre ellos algunos tan peculiares como la grúa negra de Nantes –y también la Catedral de esta ciudad francesa, cerrada tras un incendio–, el mercado Bolhao en Oporto que reabre en septiembre, los fuertes coloniales de la provincia de Colón en Panamá, el bellísimo templo de Khnum cerca de Luxor en Egipto, que con sus policromados va camino de convertirse en un destino obligado en el futuro, la Estatua de la Libertad de Nueva York –cuya base de piedra está siendo rehabilitada– o La Liberta, una estatua del centro de Quito.

#cazadoresdeandamios

Viena, Praga y Budapest

Ahora bien, si por algo recordaremos el mes de mayo fue por la colaboración de Marta Roma, una maravillosa viajera que nos puso al día de cómo están las cosas en Viena, Praga y Budapest. Gracias a ella –y a la puntual información que nos mandó en directo durante su viaje– supimos que las obras del Parlamento de Viena están finalizando, que la catedral de Praga tiene un pequeño andamio en su fachada sur, que la restauración del puente Čech sigue su curso o que en el castillo de Buda, en Budapest –además de en el Puente de las Cadenas– se siguen desarrollando trabajos de remodelación.

Si nos hace ilusión, recibir mensajes como los de Marta, es porque sabemos que la única manera de que Un viaje sin andamios esté completo es gracias a la ayuda de viajeros como ella.

Roma y Napoles

También fue uno de nuestros #cazadoresdeandamios más activos, Elvira Mancilla quien nos mandó información actualizada sobre dos destinos en Italia, Roma y Nápoles. Elvira nos advirtió sobre las obras que se están desarrollando en la Plaza del Popolo de Roma, además de las que tienen como protagonista al Metro de Roma a su paso por las inmediaciones del Foro Romano y en la Iglesia de Iglesia de Sant’Angelo a Nilo en Nápoles.

Madrid

Obras en el edificio Metrópolis de la Gran Vía de Madrid. Foto UVSA
Obras en el edificio Metrópolis de la Gran Vía de Madrid. Foto UVSA

Cazando andamios estuvimos nosotros en Madrid –la ciudad en la que nació Jorge–; descubrimos que el Museo del Prado acomete obras en las cubierta del ala Goya (no demasiado grave para las fotos e intrascendente para la visita); que el edificio Metrópolis (nada importante desde el punto de vista patrimonial) está siendo convertido en hotel y por tanto está cubierto de andamios (y por tanto impide la que es una de las más bonitas fotos del inicio de la Gran Vía madrileña) y que la Puerta del Sol, el centro neurálgico de la capital de España está completamente vallada en su centro. No pudimos acercarnos al Estadio Santiago Bernabéu pero añadimos a nuestra lista las obras que está sufriendo y que ha mantenido el museo del Real Madrid y parte del tour cerrado hasta, justo, el 1 de junio.

Como suele ocurrir en Un viaje sin andamios, #cazadoresdeandamios dio lugar a hilos y publicaciones en nuestras redes sociales (¿por cierto, nos sigues?)

Y la sorpresa de Cadena 100

Tampoco olvidaremos mayo porque fue el mes en el que nos llevamos la sorpresa de que en el programa Mateo&Andrea de la cadena musical de radio española, Cadena 100, hablaran de nosotros. Un precioso gesto de Mateo que comentó cómo preparando su viaje a Budapest con su madre nos había conocido.
Esa referencia nos permitió llegar a un montón de amigos que pasaron por nuestra página y se conviertieron para siempre en #cazadoresdeandamios. Muchas gracias


Hasta aquí nuestro resumen de las publicaciones del mes de mayo; aquí puedes consultar nuestra lista completa –y seguro que incompleta– de monumentos en restauración; en ella hemos comenzado a añadir ya nuevos lugares que te iremos contando en junio.
Y en ella estamos deseando sumar tus aportaciones.

Créditos de las fotos

Las fotos de esta entrada son de Rodrigo Kugnharski en Unsplash, la de París y Marekr en Pixabay; la de Madrid es nuestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *