Atención: Obra finalizada
El Castillo de Neuschwanstein (Baviera, Alemania) comenzará en las próximas semanas un largo proceso de restauración que afectará a algunas partes de su exterior y, sobre todo, a sus salas y mobiliario. Pero digámoslo pronto: si viajas hasta allí podrás hacer casi sin problemas la foto más tradicional, la que se toma desde el Puente de María (Marienbrücke).
(Atención: entrada actualizada en enero de 2018)


Los trabajos comenzarán con la llegada de la primavera de 2017 a Alemania, aunque no se han concretado las fechas; y terminarán, en su primera fase en otoño del mismo año, aunque se mantendrán a lo largo de 2018 para el exterior, y hasta 2021 para las dependencias interiores, incluyendo mobiliario, cortinas, artesanía, joyas, y un largo etcétera de objetos. De hecho la puerta principal del castillo se encuentra ya cubierta de andamios desde el pasado mes de octubre y permanecerá así hasta los últimos meses de 2017. (ACTUALIZACION: de hecho la puerta sigue cubierta en enero de 2018) Después los andamios se trasladarán en 2018 a la zona entre la puerta y la explanada del castillo. En todo caso, los responsables del monumento señalan que en ningún momento se va a producir un cierre total del mismo, y que procurarán no actuar en los momentos de máximo acceso pero aunque buena parte de los trabajos en el interior se van a realizar tratando de no afectar las visitas, se producirán cierres temporales, se van a retirar objetos y otros quedarán ocultos por andamios que se utilizarán en el interior.
Por lo que se refiere a la más habitual perspectiva del castillo la que se obtiene caminando hasta el Puente de María (Marienbrücke), no hay que preocuparse demasiado porque el andamio es sólo muy parcialmente visible en la actualidad. (A diferencia de los que ocurrió en 2012 cuando se colocó un andamio cubriendo prácticamente todo ese frente.)

Las obras del exterior son continuación de las que se han desarrollado durante la mayor parte del siglo XXI. La ubicación del castillo y las severas condiciones meteorológicas que sufre obligan a revisar con frecuencia tanto el estado de sus cimientos, como el de sus fachadas calizas. En esta ocasión la actuación abarca la Puerta de Acceso al castillo, cuya fachada se renovará y se restaurarán sus cubiertas, y el muro de contención.

En cuanto al interior los trabajos tienen dos objetivos fundamentales: renovar completamente todas las salas, incluyendo las de Estado, lo que incluirá, entre otras actuaciones, la instalación de nuevos sistemas de refrigeración y ventilación que además les permitan absorber la humedad, por ejemplo, el cambio de la solería en algunos puntos o la recuperación de murales y frescos; y, en segundo lugar, restaurar los más de 2000 objetos que el castillo guarda en su interior. Según la página www.fuessenaktuell.dn (puedes leer el vínculo concreto más abajo) en total se va a actuar sobre 93 espacios a 184 murales y pinturas en paredes y techos, 65 cuadros, 355 piezas de mobiliario, 228 textiles y objetos de cuero, y 322 objetos de artesanía, 315 estructuras de madera y 196 objetos de piedra natural y artificial. El proceso también afectará a las 664 ventanas y puertas en todo el Castillo. Todo ello será restaurado por primera vez en un siglo largo para recuperar el esplendor perdido por el deterioro lógico producido por el tiempo y por los millones de personas que han pasado por sus salas.
El Castillo de Neuschwanstein es, con 1,6 millones de visitantes al año, uno de los mayores atractivos de Alemania, y más concretamente de Baviera. Fue construido entre 1868 y 1892, por Luis II de Baviera en un lugar idílico sobra una roca exenta: al parecer el monarca eligió el lugar con el objetivo de aislarse de la vida pública. Sin embargo, no pudo disfrutar de él puesto que murió antes de que las obras finalizaran: de hecho su apertura al público se produjo en 1886 seis semanas después del fallecimiento del Rey. Además del maravilloso enclave en el que fue construido, el Castillo-Palacio destaca porque detrás de una decoración de influencia medieval, basada en muchos casos en los ciclos de las óperas de Wagner, se escondían los más sofisticados adelantos de la época: calefacción central, agua caliente, un sistema de comunicación, interna, teléfono e incluso un montacargas para la comida.
Probablemente se trata de uno de los grandes atractivos turísticos de Europa que aún no es Patrimonio Mundial de la UNESCO, en cuya lista espera entrar en la próxima década. (Y sí, lo sabemos, en él se inspiró Disney para dibujar el Castillo de la Bella Durmiente)
FICHA NEUSCHWANSTEIN
Restauración de puerta principal y dependencias interiores
Fecha de inicio: primavera de 2017.
Fecha de finalización: otoño de 2017 para la puerta principal; las obras continuarán en 2018 en el muro de contención entre la puerta y el patio interior; las obras de las salas y salones se prolongarán hasta finales de 2020.
Andamios: sí; en enero de 2018 siguen cubriendo la puerta principal; más tarde se desplazarán a la zona entre ésta y el patio y luego es posible que estén presentes en las salas interiores.
Acceso: permitido; sin embargo es posible que durante las obras, los itinerarios habituales se modifiquen y algunas salas sean temporalmente cerradas.
Para saber más sobre el Castillo:
En su página web, con toda la información sobre la historia y sobre la visita, en español.
Si quieres leer más información sobre el proyecto:
En esta página, en alemán, detallan los trabajos en el interior.
Agradecimientos:
Queremos expresar nuestro agradecimiento a TATKA_LU que desde Bielorrusia nos ha autorizado amablemente a publicar su reciente fotografía de Neuschwanstein, que se atrevió a contestar en español y que nos aclaró nuestros errores con su idioma. большое спасибо!! 😉
Nuestro sincero agradecimiento también a Devon M por la foto que prueba, que, por ahora, el andamio de la puerta no afecta demasiado a las fotos. Danke sehr viel