(Atención: Obra Finalizada)
La escalinata norte del Palacio de Blenheim, en el que nació Winston Churchil en 1874, está siendo restaurada, al tiempo que se realizan otros trabajos en distintos puntos de la monumental mansión.

Las obras comenzaron en diciembre de 2016 y no culminarán hasta mediados de mayo de 2017 (En realidad, según las informaciones de finales de abril, el final de los trabajos se retrasará un poco, hasta junio). Como consecuencia de ello, dicho escalinata no es accesible para los visitantes y se ha cubierta con una gran lona de 56 metros de largo y siete de altura que muestra una fotografía del propio palacio. Sin embargo se han habilitado plataformas desde las que contemplar los propios trabajos de restauración.
El Palacio ya fue objeto de un proyecto de restauración en 2011, en ese caso sobre la escalinata sur que ha servido de modelo para la que se acomete ahora. El objeto de la misma es recuperar la estabilidad y solidez de los escalones que se estaban separando y hundiendo como consecuencia de la baja calidad del terreno sobre el que se sustenta, relleno con una mezcla de escombros, tierra y ladrillos. Ahora, los canteros han retirado todos los escalones y los analizan uno a uno para decidir si son sustituidos o sólo restaurados antes de volver a ocupar su lugar, una vez que se haya consolidado la base de la estructura. En todo caso, los trabajos en la escalinata no son los únicos que se llevan a cabo en el Palacio, como anuncian sus responsables en su página web. En ella recuerdan que hay otros proyectos en marcha —si bien no aportan fechas concretas— como los que afectan a la claraboya de bronce sobre una de las escaleras interiores, o las programadas en las Terrazas de Agua y la Fachada Sur, dentro de un programa de mantenimiento de siete años de duración de la decoración exterior . También anuncian que en dos o tres años tendrán que dragar el lago para resolver una progresiva degradación del mismo.

El Palacio de Blenheim (Woodstock, Reino Unido), construido entre 1705 y 1722, es singular por varias razones. En primer lugar porque puede decirse que no es, en realidad, un palacio sino una gran residencia de campo. De hecho es el único edificio que recibe ese ‘título’ en Gran Bretaña sin pertenecer a la realeza o al episcopado anglicano. Fue un regalo de la reina Ana al I Duque de Marlborough, John Churchill, por sus victorias contra los franceses durante la Guerra española de sucesión (una de esas victorias fue en la llamada Batalla de Blenheim, de ahí el nombre del Palacio).
En segundo lugar es singular porque 150 años después nació en el Palacio el sucesor más famoso de aquel duque, Sir Winston Churchill, llamado a convertirse en figura histórica por otra victoria bélica sobresaliente, esta vez sobre los alemanes, en la II Guerra Mundial. Otro elemento que lo hace especialmente interesante es que se trata de una de las mejores muestras del barroco inglés, estilo que no tuvo demasiado éxito y entró en desuso prácticamente al tiempo que se culminaba Blenheim. El edificio es patrimonio mundial de la UNESCO desde 1987.
FICHA PALACIO DE BLENHEIM
Restauración de la escalinata norte
Fecha de inicio: diciembre de 2016.
Fecha prevista de finalización:mediados de mayo de 2017. Junio de 2017. Podrían anunciarse nuevos trabajos posteriores n los frontones laterales.
Andamios: sí, limitando la zona en la que se está trabajando y cubriendo con una gran lona toda la fachada.
Acceso: no; sin embargo se han habilitado plataformas para ver los trabajos.