(Atención: Obra Finalizada)
El gran rosetón principal de la fachada oeste de la Catedral de León (España) será restaurado a lo largo de los próximos meses.

Las obras han comenzado en abril de 2018 y, al menos, se prolongarán durante 7 u 8 meses, es decir, alcanzarán con casi toda seguridad el final del año. Sin embargo, las autoridades responsables de las mismas no han querido concretar esas fechas ya que consideran que la complejidad de los trabajos impide ofrecer un plazo exacto. Un gran andamio, de ocho pisos de altura, cubre parcialmente la fachada y por completo el rosetón. Las obras no van a impedir la visita a la Catedral.
El objeto de la restauración en marcha es corregir el estado de corrosión y suciedad que presentan las vidrieras, así como reponer vidrios rotos. Para acometer estos trabajos entre dos y cinco de las vidrieras serán desinstaladas de su ubicación original y tratadas en el taller antes de volver a su ubicación original. Las vidrieras del rosetón son sólo parte de los 1.800 metros cuadrados de vidrieras presentes en el templo.

En todo caso las obras del rosetón no son las únicas que se van a desarrollar en los próximos meses en la Catedral de León. Como informaba el periódico digital ileon.com (puedes ver el vínculo más abajo), los planes actuales futuros de recuperación incluyen el arreglo de arbotantes y botarales del ábside, lo que olbligará a usar nuevos andamios, la restauración de los pináculos del claustro (ya en marcha), así como la restauración de distintas capillas y espacios del interior. Y aún está por ejecutar la sustitución de las esculturas originales del pórtico (bajo el rosetón ahora en restauración) trabajos que comenzaron hace algo más de un año pero cuya fecha no se ha decidido aún. En Un viaje sin andamios, ya hablamos de ello: puedes leer la información aquí.
Iniciada en el siglo XIII la Catedral de León (España) es una de las obras más emblemáticas del gótico español con claras influencias francesas. Sus casi 1.800 metros cuadrados de vitrales, de los que el principal es el rosetón del Pórtico Occidental, la convierten junto a la Catedral de Chartres, en un verdadero museo de vidrieras medievales. Es así ejemplo de una nueva manera de construir en la que los muros pierden protagonismo para dar paso a enormes vanos que se cubren con vidrios coloridos que representaban tanto imágenes bíblicas como a representantes de la nobleza o el pueblo. La mayoría de las vidrieras son las originales de los siglos XIII a XVI. El tiple pórtico occidental, por su parte, data también del siglo XIII, el espacio central está dedicado al Juicio Final, mientras que los de los laterales son los de San Francisco y San Juan.
Se da la circunstancia de que los tres principales monumentos de la ciudad de León, la catedral, el Hostal de San Marcos y la Colegiata de San Isidoro están en obras, aunque con diferentes niveles de afectación. El Hostal de San Marcos, hospital de peregrinos en el Camino de Santiago en sus orígenes, está culminando la restauración de su fachada, con sus andamios casi retirados, pero está cerrado completamente al público, al menos hasta 2020. En cuanto a la Colegiata de San Isidoro, los trabajos se podrían prolongar hasta 2019.
Ficha Catedral de León
Obras de restauración del rosetón.
Fecha de inicio: abril de 2018
Fecha de finalización: no fijada oficialmente, pero como pronto finales de 2018, principios de 2019.
Andamios: sí; uno de ocho pisos cubre completamente el rosetón.
Acceso: sí.
Para saber más de estas obras.
En estos dos periódicos leoneses: ileon.com y El Norte de Castilla
Para saber más de la Catedral de León
En la propia web de la catedral.
Las fotos de esta entrada son de