«Por siempre verde» (Forever Green) es la campaña lanzada por la entidad de conservación de Central Park en Nueva York (Estados Unidos) para acometer la restauración y mantenimiento de distintos elementos del famoso parque neoyorkino a lo largo de la próxima década.

Puesta en marcha en julio del año pasado, la acción pretende recaudar 300 millones de dólares hasta 2026, para, «permitir una planificación a largo plazo para la reconstrucción y la mejor de las infraestructuras: bosques, zonas infantiles y estructuras históricas y arquitectónicamente significativas».
El objetivo es preservar la visión histórica de los diseñadores del parque Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux.
Por ahora no hay ninguna actuación que perturbe el pleno disfrute del parque.
En la información que ofrece «Central Park Conservancy» en su página web, apunta a que ya tienen compromisos para financiar la restauración del Castillo Belvedere o la zona de juegos conocida como Distrito de los Niños, aunque no se concreta la fecha en la que se podrán realizar estas obras. También apuntan que ha comenzado la planificación de la recuperación del templete Bandshell Naumburg, el Jardín del Conservatorio, arcos, puentes y otras estructuras en todo el parque.

En cuanto a los trabajos ya en marcha, destacan los que se realizan en the Ramble que se prolongarán hasta 2018. The Ramble y el Bosque del Norte, cuyo barranco fue restaurado entre 2013 y diciembre de 2016, son las dos mayores áreas arbóreas del parque y el objetivo de los proyectos en ambos es restaurar las zonas de agua que los vertebran, y «recuperar las características icónicas del paisaje», incluyendo la rehabilitación de puentes rústicos, pasos de piedra, refugios, miradores, así como la replantación de algunas especies.
También se anuncia que lo largo de 2017, se realizará la reforma del perímetro del parque que da a la avenida Central Park Oeste, entre las calles 86 y 90. Esta actuación es continuación de la finalizada en 2016 en Central Park Oeste entre las calles 60 y 62 y en la Quinta Avenida entre la 60 y 65, que según la información que ofrecen en su web mantenían el pavimento original desde la década de los 30 y 40 del siglo XX.
Central Park es, en una ciudad llena de atractivos, uno de los mayores. Con sus 340 hectáreas (4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho) en pleno centro de Manhattan es el parque urbano más grande de Nueva York y seguramente el más visitado del mundo con (el dato es del propio parque) 42 millones de visitantes anuales. Su construcción comenzó en 1857 ante la necesidad de espacios abiertos de la creciente población de la ciudad. Su diseño fue objeto de un concurso público que ganaron el paisajista Frederick Law Olmsted y el arquitecto inglés Calvert Vaux. Se concluyó en 1873 no sin antes haber tenido que desahuciar a las 1.600 personas que vivían en la zona que ocupó, trasladar 14.000 metros cúbicos de tierra y plantar cuatro millones de ejemplares de plantas, arbustos y árboles.
FICHA CENTRAL PARK
Anuncio campaña de restauración de diferentes espacios
Fechas: la campaña se puso en marcha en julio de 2016 y tiene una duración de diez años. No se han concretado todas las acciones: se anuncia la restauración del Castillo de Belvedere, diversos edificios en el Distrito de los niños, el jardín del conservatorio, el templete Bandshell Naumburg, y zonas del perímetro exterior, así como actuación en The Ramble, que durará hasta 2018.
Andamios y acceso: no se ha concretado; por supuesto el acceso al parque y a la práctica totalidad de sus zonas puede realizarse sin ningún tipo de problema; el cierre de determinadas zonas se irá publicando a medida que se desarrollen los trabajos: puede consultase aquí.
Para saber más sobre la campaña:
En esta información, en inglés
En la página web de Centra Park Conservancy