Pirámides de Guiza: abren Kefrén, cierran Micerino

ATENCIÓN ESTÁ ENTRADA ESTÁ DESFASADA. OBRAS TERMINADAS

Dentro de las labores habituales de mantenimiento, las autoridades egipcias responsables de las grandes pirámides de Guiza acaban de reabrir la pirámide de Kefrén, clausurada al público desde hace dos años, pero han cerrado la de Micerino. Por supuesto, salvo que seas un enamorado de esta última, nada va a alterar tu vista al complejo de Guiza, ni por supuesto, que logres sacar perfectas imágenes de éste maravilloso lugar.

Pirámides de Guiza: abren Kefrén, cierran Micerino Un viaje sin andamios R P7230089bis2
Las tres pirámides de Guiza, Kefrén es la del centro, mientras que Micerino es la de la derecha. (foto Un viaje sin andamios)

La reapertura se produjo el primer día de noviembre de 2018. Y en paralelo se cerró la segunda de las tres pirámides. El plazo del proyecto de restauración para esta última es de un año aunque es difícil saber si podrá cumplirse, habida cuenta de que la de Kefrén también tenía un plazo de 12 meses y los trabajos acabaron prolongándose por espacio de dos años.

Según las informaciones facilitadas por los responsables de los trabajos en Kefrén y recogidas por la agencia EFE, estos han consistido en la limpieza tanto mecánica como química de los pasadizos que conducen a los visitantes a las cámaras funerarias. Precisamente, la cámara funeraria bajo la pirámide Kefrén, excavada en la roca,  es uno de sus grandes atractivos.

Las pirámides de Keops y Kefrén se disputan el honor de ser la más grande del trío. Originalmente la más grande era la de Keops, si bien visualmente parecía más pequeña que la de Kefrén al estar construida esta última en una elevación, pero el proceso de erosión la ha dejado en la actualidad en segundo lugar. Por su parte Micerino es, con 66,5 metros de altura la más pequeña de las tres pirámides de Guiza.

Pirámides de Guiza: abren Kefrén, cierran Micerino Un viaje sin andamios R kefren tras keops2
El interior de Kefrén acaba de ser rehabilitado; aquí se al ve, detrás de la gran pirámide de Keops (foto Un viaje sin andamios)

El complejo de Guiza es la mayor necrópolis del Antiguo Egipto. Tiene su origen en la primera dinastía aunque su esplendor procede de la cuarta, cuando se construyeron las grandes pirámides, a partir de 2.500 aC, además de otros estructuras entre las que también destaca la Gran Esfinge. El conjunto es Patrimonio Mundial de la Unesco desde la década de los 70 del siglo XX.

Ficha Pirámides Guiza
Cierre del interior de Micerino para su restauración
Fecha del inicio de los trabajos: noviembre de 2018
Fecha prevista para la finalización: plazo de un año.
Acceso: no
Andamios: no

Más información sobre Guiza

Aunque la información es abundante, por ejemplo, aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *