La Fuente de Apolo, una de las más conocidas y fotografiadas de los jardines del Palacio de Versalles, acaba de ser desmantelada para su restauración. Tendrás que esperar hasta la primavera de 2024 para poder volver a verla.
Por supuesto, Versalles es mucho más que una de sus fuentes y, aunque en estos momentos también se actúa sobre la fachada de una de las alas del Palacio [consulta nuestra lista], siempre merece una visita. Por eso, si estás organizando tu próximo viaje, antes de seguir te invitamos a consultar unos vínculos que a tí (y a nosotros😉) te pueden resultar interesantes
Por ejemplo, puedes organizarla en tren desde París, con este enlace. O sencillamente reservar una visita guiada.
Si lo que buscas es alojamiento en Versalles, esta página te puede servir de ayuda.
Y si prefieres hacerlo en Paría, tal vez te interese alguno de estos hoteles.
Las obras en la Fuente de Apolo del Palacio de Versalles
Atacadas por la corrosión, deformadas, descarnadas, paulatinamente perdiendo el dorado, que en algunos puntos se había vuelto sencillamente naranja y en otros verde o que muestra la soldadura, las 13 estatuas de plomo del Carro de Apolo necesitaban una intervención urgente.
Si bien la fuente ha sido objeto de numerosas restauraciones desde finales del siglo XVIII, la propia naturaleza del sitio obliga a actuar permanentemente sobre él. La última actuación data de 1955.
Los trabajos comenzaron a principios de diciembre de 2022 cuando las estatuas fueron desmontadas y trasladadas al taller. Así lo contaba el propio palacio en su cuenta de twitter.
🇫🇷 Apollon a pris son envol ce matin ! 🤩
— Château de Versailles (@CVersailles) December 6, 2022
🌍 Apollo took flight this morning! 🤩 pic.twitter.com/nr50wenfsz
Una vez en el taller ha dado comienzo un proceso por el que se ajustará la vieja estructura metálica, se mimará la piel original aún presente y, en términos generales, se devolverá a la fuente su histórico tono dorado.
Además y en paralelo, los responsables del mantenimiento de la colosal fuente van a aprovechar para actuar también sobre la mampostería.

Las autoridades esperan que toda la rehabilitación se prolongue hasta la primavera de 2024, cuando Versalles será sede de las pruebas de hípica de los juegos olímpicos de París.
La Fuente de Apolo en el Palacio de Versalles
La fuente —conocida también como el Estanque de Apolo, o el Baño de Apolo— es un elemento central de los Jardines de Versalles, formando parte de la llamada Gran Perspectiva.

Ubicada entre el Gran Canal y la Avenida Real o alfombra vede, fue construida entre los años 1668 y 1671 para presidir la cabecera de la gran masa de agua, dentro del diseño general de los jardines que se deben a André Le Nôtre.
La referencia de la fuente, y del Carro de Apolo, o del Sol, es obvia. Como buena parte de la simbología de Versalles, hace alusión al astro rey y, por tanto, a Luis XIV. En este caso representa el curso del sol tras emerger de las aguas en el amanecer sobre un carro tirado por cuatro caballos de fuego.
La fuente es obra del escultor Jean Baptiste Tuby sobre dibujos del pintor Charles Le Brun.
Ficha Fuente de Apolo Palacio de Versalles
Rehabilitacion del Carro de Apolo
Fecha de inicio: diciembre de 2022
Fecha prevista de finalización: primavera de 2024
Andamios: la fuente ha sido desmantelada y sus 13 estatuas conducidads al taller.
Fuentes
Para saber más sobre las obras
En esta página del propio palacio (en francés) todos los detalles; también aquí.
Para saber más sobre la fuente
En la misma página de antes, en francés
Y aquí en español.
Fotografías
Foto de Nikolay Maslov en Unsplash, Janeb13 en Pixabay Foto destacada Anna Hunko en Unsplah.