El Ponte Vecchio de Florencia, uno de los muchos atractivos de la capital de los Medici, va a recibir la primera gran rehabilitación de su historia; será a partir del verano de 2023- Si estás planteando que Florencia sea tu próximo destino y quieres saber cuándo y cómo se ejecutarán las obras sigue leyendo.

Si estás pensando en viajar a Florencia, tal vez te interesen estas recomendaciones de hoteles allí.
Y quizá una vez allí, te interese contratar los traslados; aquí tienes unas propuestas.
¿Sabes que la mejor forma de acercarse a una ciudad es a través de una visita guiada? A ver qué te parece esta.
Las obras de rehabilitación en el Ponte Vecchio
Los trabajos que se acaban de anunciar van a suponer una completa reforma del icónico puente que afectará a su aspecto exterior, pero especialmente a las alteraciones, que a lo largo de siete siglos, han podido alterar a la estructura del edificio. Sometido a la corrosión de la humedad del Arno y las inundaciones, las autoridades sostienen, sin embargo, que la integridad y estabilidad del puente está garantizada.
Sin embargo, se considera que es necesario actuar tanto sobre la piedra, como sobre la decoración. En concreto, algunas de los aspectos contenidos en el proyecto es resolver las alteraciones cromáticas sufridas por el puente en distintas fases de la historia, las machas de humedad presentes en la superficie, la presencia de algas o líquenes, la consolidación de la piedra dañada, la recuperación de sus partes de madera degradada, y del propio pavimento cuyas losas más deterioradas se sustituirán y sobre el que finalmente, se aplicará un revestimiento protector.
La fase preliminar de las obras, que permitirá hacer un diagnóstico completo del estado del puente y tomar muestras, se inició en octubre de 2022. A finales de ese mes, tanto desde una plataforma flotante como mediante el empleo de drones, se acometió la inspección de la estructura y se instalará un sistema de monitorización. Será a partir del informe que se evalúe tras esa investigación preliminar cuando se ofrezcan más detalles de la restauración.

En todo caso, ya se ha adelantado que el plazo de ejecución de la obra completa será de dos años, pero que los trabajos se ejecutarán fundamentalmente en los veranos de 2023 y 2024. Aunque por ejemplo, el periódico español, La Vanguardia (ver vínculo) habla de que en 2023 se desarrollarán la parte relativa al pavimento, y que en 2024 tendría lugar el resto del proyecto, otros periódicos italianos no concretan esas fases.
En ese sentido es difícil predecir la forma en que la obra afectará tanto a la visita del propio puente como las vistas del mismo. Parece evidente que en algún momento de la obra será necesario usar andamios y limitar el tránsito, pero en el momento de escribir este artículo no tenemos información al respecto. Al menos las autoridades apuntan que el proyectos se va a acometer de una manera «creativa», para que los turistas puedan disfrutar de ella.
Por cierto que el Ponte Vecchio no es el único gran edificio en obras en Florencia: los mosaicos de la cúpula del Baptisterio también están en rehabilitación. Si quieres más información puedes encontrarla en nuestra lista de monumentos en restauración.
El Ponte Vecchio
El Ponte Vecchio o Puente Viejo une las dos orillas del Arno a su paso por Florencia desde 1345, cuando, después de 10 años de obras sustituyó al más antiguo de madera. Se cree que, aunque los romanos ya construyeron un puente en el Arno –destruido y reconstruido infinidad de veces– la posición actual podría datar de los siglos IX o X.
Se trata de uno de los puentes de piedra más longevos de Europa y, uno de los pocos habitados.
En sus orígenes, el Puente albergaba carnicerías y matarifes precisamente para librar a la ciudad de los fuertes olores del negocio; sin embargo cuando los Medici se mudaron a las cercanías del puente en el siglo XVI ordenaron sustituir a los carniceros por joyeros y orfebres, que allí siguen.

Desde 1565, además, el Puente tiene en su parte más elevada, un pasadizo cubierto, el llamado Corredor Vasariano, que los Medici usaban para desplazarse entre el Palazzo Vecchio y el Palacio Pitti.
Mucho más tarde, en el siglo XX, el Puente Vecchio fue respetado por el ejército alemán, durante su retirada en 1944 en la segunda guerra mundial.
Ficha del Ponte Vecchio
Rehabilitación integral del puente
Fecha de inicio: en el verano de 2023 tendrán lugar los primeros trabajos; la segunda fase en el verano de 2024.
Fecha de finalización: debería estar acabado a finales del verano de 2024.
Andamios: no hay información; es previsible que sean necesarios en algún momento.
Acceso: no hay aún información.
Fuentes
Más información sobre las obras en el Ponte Vecchio
Por ejemplo en esta página en italiano.
O en esta información de La Vanguardia.
Más información sobre el Ponte Vecchio
En esta magnífica página de amigos del Puente, en italiano.
Fotografías
Fotos de UVSA, salvo la destacada en la portada que es de Josh Hild en Unsplash