Obras en el Conjunto Catedral-Palacio de los Arzobispos de Narbona

(Atención: Obra Finalizada)

El conjunto patrimonial formado por la Catedral de San Justo y Pastor y el Palacio de los Arzobispos de Narbona (Francia) tendrá distintos espacios en obras a lo largo de 2017, en unos trabajos que se extenderán en algunos casos hasta 2019.

Obras en el Conjunto Catedral-Palacio de los Arzobispos de Narbona Un viaje sin andamios Catedral de Narbona Foto By Thomas Kaffenberger Own work CC BY SA 3.0 27.12.16
La espectacular e inacabada Catedral de Narbona (Foto Thomas Kaffenberger Own work CC BY-SA-3.0)

En la Catedral, el claustro,  que ha estado en obras ya durante  2016 continuará en restauración hasta marzo 2017; entonces comenzarán otros trabajos que afectarán a las arcadas de las galerías, arcos y fachadas de los edificios que lo rodean y que se prolongarán hasta 2019. El acceso es posible, aunque en las zonas en obras hay andamios. En tanto, en el Palacio de los Arzobispos, los trabajos que se realizan fundamentalmente sobre ventanas y ebanistería empezaron en 2015 y llegarán hasta 2018, en periodos de trabajos de cuatro meses.  La visita puede realizarse con normalidad. Hay andamios presentes en algunos puntos.

Obras en el Conjunto Catedral-Palacio de los Arzobispos de Narbona Un viaje sin andamios Palacio de los Arzobispos Narbona Foto De Ptitgonevx Trabajo propio CC BY SA 3.0 27.12.16
El frente con algunos de los edificios que conforman el conjunto del Palacio de los Arzobispos (Foto De Ptitgonevx – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0)

En el claustro de San Justo y San Pastor las obras han tenido como objeto frenar los estragos que la climatología, y especialmente la humedad, estaban causando, mejorando las conducciones de agua, desagües, etc; se ha restaurado la mampostería, los arcos y e incluso se han sustituido ocho gárgolas originales por copias elaboradas con el material original. En adelante, los trabajos pretenden recuperar los edificios que rodean al claustro.  En cuanto al Palacio de los Arzobispos, la finalidad de la restauración es parecida, aunque en este caso está centrada en la carpintería y las ventanas, con actuaciones sobre dos centenares de puntos.

La Catedral de San Justo y San Pastor de Narbona es un edificio gótico, con hechuras de fortaleza, que comenzó a construirse en 1272 y cuyas obras se dieron por finalizadas en 1340. En realidad jamás se terminaron porque para hacerlo hubiera sido necesario destruir las viejas murallas romanas de la ciudad, algo a lo que se opusieron las autoridades civiles frente a las religiosas. El resultado es que varias galerías de la Catedral permanecen al aire libre dotando al templo de un atractivo muy especial. Uno de sus elementos más significativo es su impresionante coro gótico con paredes de 40 metros de altura.

Obras en el Conjunto Catedral-Palacio de los Arzobispos de Narbona Un viaje sin andamios Catedral de Narbona FotoBy Benh LIEU SONG Own work CC BY SA 3.0 27.12.16
Panorámica de Narbona, con la catedral a la izquierda vigilando (esa fue una de sus funciones) los alrededores. (Foto Foto Benh LIEU SONG – Own work, CC BY-SA 3.0)

El Palacio de los Arzobispos en un conjunto de edificios entre los que está la propia Catedral. Incluye, junto a ésta, el Palacio Viejo, románico, el Nuevo, gótico, y las torres de San Marcial y la Magdalena. El largo periodo de construcción de esos edificios hace que en el conjunto se detecten también trazos de estilo carolingio o renacentista.

FICHA CATEDRAL DE NARBONA
Obras de recuperación del claustro y edificios colindantes
Fecha de inicio: 2015.
Fecha prevista de finalización: en marzo de 2017, las obras del claustro; entonces empezarán las de los edificios que lo rodean, que culminarán en 2019.
Andamios: sí.
Acceso: sí.

FICHA DEL PALACIO DE LOS ARZOBISPOS
Obras de restauración de carpintería y ventanas
Fecha de inicio: 2015
Fecha prevista de finalización: 2018
Andamios: sí, en algunos puntos a medida que se realizan los trabajos (en periodos de cuatro meses).
Acceso: sí.

Para saber más:

En la página en francés de la wikipedia.

Para saber más sobre las obras:

Esta información y esta otra, ambas de La Depeche, en francés, contienen algunas de las claves.

Las fotos de esta entrada son de

La de la Catedral es de Thomas Kaffenberger – Own work, CC BY-SA 3.0

La panorámica es una foto de Benh LIEU SONG – Own work, CC BY-SA 3.0

La de la Portada es de Aubry Françon – Own work, CC BY-SA 3.0

La del Palacio de los Arzobispos es de Ptitgonevx – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *