Campos Elíseos: la más bella avenida del mundo, en obras hasta 2024… o más

Los Campos Elíseos de París, una de las avenidas más famosas del mundo, –la «más bella» para los franceses–, estará en obras los próximos años. El Ayuntamiento de la ciudad acaba de anunciar una remodelación que desarrollará con vistas a los Juegos Olímpicos de 2024 pero que se prolongará hasta 6 años después.

La plaza Charles De Gaulle será remodelada antes de los Juegos Olímpicos de 2024. La foto es de Rodrigo Kugnharski en Unsplash
La Plaza de Charles De Gaulle ganará espacio para los peatones antes de los juegos olímpicos de 2024. Foto de Rodrigo Kugnharski en Unsplash

Si estás pensando en viajar a París y te hace falta una guía de la capital de Francia, quizá te pueda interesar este vínculo. Mil gracias 😉


Las obras en los Campos Elíseos

En términos generales el proyecto que acaba de ser esbozado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo tiene como objetivo ampliar el espacio peatonal, reducir el de los coches (aunque el ayuntamiento asegura que mantendrá siete u ocho carriles en el entorno del Arco del Triunfo), crear más espacios verdes y embellecer en general la avenida reparando el mobiliario urbano. El plan ha sido diseñado por el arquitecto Philippe Chiambaretta y ya se informó de él en 2021.

En todo caso, si estás eligiendo el destino de tu próximo viaje, te interesa saber que las fuentes gubernamentales de París anuncian que las obras comenzarán durante el mes de mayo y hablan de dos fases, la segunda de las cuáles empezará tras los Juegos Olímpicos y se prolongaría hasta 2030.

Esto es lo que te puedes encontrar en los Campos Elíseos si viajas a París en los próximos meses:

  • Antes de 2024 se va a remodelar significativamente la plaza Charles De Gaulle, en donde se erige el famoso Arco del Triunfo, con el propósito de ampliar la corona peatonal que rodea el monumento. Esta obra comenzará en el otoño de 2022 y llegará hasta diciembre de 2023
  • Se van a plantar centenares de  árboles, creándose una hectárea y media de nuevas zonas verdes a lo largo de toda la avenida, renovándose los jardines de la parte baja, a la altura de la Plaza de la Concordia, que son los que se parecen más a como el paseo fue en el pasado.
  • También se van rediseñar las terrazas de la parte más cercana al Arco del Triunfo, una obra que ya se ha encargado al diseñador belga Ramy Fischler.
  • Se va a reparar o sustituir el mobiliario urbano, con especial énfases en los bancos Willmotte y Davioud, repavimentar las zonas peatonales y, en general, embellecer el recorrido.
  • En total y según el hilo de twitter en el que la alcaldesa de París hizo el anuncio, el eje urbano contará para 2024 con más de 15.000 m2 de nuevas plantaciones y 7.000 m2 de nuevo senderos de jardín.
El hilo de Twitter de Anne Hidalgo con imágenes del proyecto.

Todos estos trabajos se realizarán en distintos momentos, siempre entre mayo de 2022 y diciembre de 2023.
Por lo que se refiere a la segunda fase citada se apunta que la remodelación de la Plaza de la Concordia y  la extensión de un paseo verde entre el Louvre y la colina de Chaillot deberá esperar a la finalización de los juegos y se prolongaría por un plazo de 6 años.

Los Campos Elíseos

La avenida fue creada en 1670, bajo el reinado de Luis XIV para dar continuidad a los jardines de las Tullerías. Con fama de inseguros e insalubres, los Campos Elíseos recibieron su renovación principal a partir de mediados del siglo XIX con el arquitecto Jacques Hittorff como protagonista y con el barón Haussmann, que acometió la transformación de París que le ha dado fama, como diseñador de la Place de l’Etoile, la actual plaza de Charles de Gaulle. La siguiente gran renovación data de 1994.

Los Campos-Elíseos-de-París-Foto-de-rasmus-gundorff-saederup-en-unsplash.jpg
El objetivo del ayuntamiento de París es que esta imagen con, al menos diez carriles para los coches, cambie radicalmente antes de 2024 (aunque aseguran que mantendrán entre siete y ocho carriles alrededor del Arco del Triunfo). Foto de Rasmus Gundorff Saederup en unsplash

Los Campos Elíseos han sido protagonistas de la vida de París desde siempre. No hay que olvidar que en su extremo inferior, la Plaza de la Concordia, se produjeron famosas decapitaciones; que el final de la ocupación nazi, al acabar la II Guerra Mundial en 1945, convirtió la avenida en un icono del siglo XX, pero que también ha sido escenario de diferentes manifestaciones y protestas que han tenido a la capital de Francia como protagonista; y lo es, cada 14 de julio, de la exaltación nacional francesa.

Por supuesto también es un símbolo de la opulencia y el lujo porque las grandes marcas de moda están todas ellas ubicadas en la parte alta, cerca del Arco, así como de museos y galerías como los que ocupan la parte baja, como el Grand Palais (ahora cerrado por obras; ve todas las obras en París en nuestra lista) y el Petite Palais.

Ficha de los Campos Elíseos
Remodelación de la Plaza Charles De Gaulle, ampliación de espacios peatonales, reajardinamiento
Fecha de inicio y finalización: las obras empezarán en mayo de 2022 y la primera fase acabará en diciembre de 2023. La segunda fase se acometerá tras los Juegos Olímpicos y llegará hasta 2030. Pero la primera fase tendrá a su vez cuatro hitos diferentes:
Mayo 2022 a diciembre de 2023: nuevo pavimento, nuevo mobiliario urbano
Septiembre 2022 a diciembre de 2023: inicio de los trabajos de peatonalización y renovación de la parte baja de la avenida (la más cercana a la Plaza de la Concordia)
Otoño de 2022 a diciembre de 2023: inicio de los trabajos en torno al anillo central del Arco del Triunfo
Invierno de 2022 a invierno de 2023: plantaciones
Andamios, vallas y acceso: ahora mismo es difícil apuntar cómo afectarán las obras tanto al disfrute de la Avenida como a las fotografías; por lógica, cuando empiecen las obras habrá espacios vallados y otros restringidos al tránstito peatonal, pero es díficil decir cuáles y cuándo.

Fuentes

Más información sobre las obras.

En estos dos enlaces en francés tuvimos conocimiento de la información: de France24 y de euronews. Posteriormente el ayuntamiento de París publicó esta entrada.
En español, este de El País es interesante porque aunque es de 2021 y buena parte de lo que cuenta ha quedado superado por las últimas noticias, ofrece muy interesante información sobre el proyecto y sus objetivos.

Más información sobre los Campos Elíseos

Por ejemplo en este enlace en español o en la completísima entrada en la wikipedia en Francés.

Fotografías

Las fotografías de esta entrada son de Rodrigo Kugnharski en Unsplash, de Rasmus Gundorff Sæderup en Unsplash y Théo Rué en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *