Atención: obra finalizada
La ciudadela de Bam (Irán), Arg-é Bam, dará un paso más en su proceso de restauración con la culminación de los trabajos en su majestuosa puerta de entrada.

Según las informaciones que ofrecen las autoridades de Irán, los trabajos de este proyecto concreto finalizarán a lo largo de octubre de 2017, cuando se retirarán los andamios que han cubierto la estructura durante años y se colocará una colosal puerta de madera siguiendo modelos tradicionales. Esas informaciones (puedes leerlas más abajo en inglés en el vínculo de Theram Times) señalan que el proceso integral de rehabilitación del sitio Patrimonio Mundial de la Unesco finalizará en dos años, en algún momento pues de 2019 o 2020. En todo caso, algunos de sus elementos más significativos ya han sido recuperados y, según los viajeros, su visita ya merece la pena.
En diciembre de 2003 un terremoto destruyo casi por completo la ciudadela y otros enclaves en la provincia de Bam. Aunque el gobierno Iraní anunció casi de inmediato un proyecto de reconstrucción y se realizaron representaciones 3D, lo cierto es que éste ha sido mucho más lento de lo anunciado, hasta el punto de que en algunos momentos de este periodo se llegó a dudar de la posibilidad de recuperarla por completo. Sin embargo el tesón iraní junto a acuerdos con entidades estatales de restauración de Japón, Italia, Francia, así como el Banco Mundial, han permitido finalmente obrar el milagro. Ahora se considera que en dos años, hasta el 70% de la ciudadela volverá a estar en pie, mientras que el 30% restante quedará como muestra de lo ocurrido como consecuencia del seísmo.
Por lo tanto, a partir de octubre podrás ver rehabilitada una importante área de la Ciudadela o esperar hasta 2019 o 2020 para verla recuperada, más o menos, íntegramente. Además, si planeas visitar Irán, recuerda que hay otros monumentos en restauración en el país. Puedes verlos en nuestra lista.

Hasta su destrucción, la Ciudadela de Bam, que se encuentra en el sudeste de Irán, fue la construcción en barro moldeado (adobe, según una técnica propia) más grande del mundo, con 180.000 metros cuadrados y protegida con casi dos kilómetros de murallas de entre 6 y 7 metros de altura. Ubicada en la ruta de la seda, su construcción se remonta al año 500 a.C y estuvo en uso hasta bien entrado el siglo XIX. Se trata, en realidad, de una gran fortaleza en cuyo interior, sobre una elevación, se haya la ciudadela propiamente dicha, además de barracones militares, un molino y otras estructuras. Fuera de la ciudadela están las viviendas que debió usar el pueblo. La Ciudadela de Bam está en la lista mundial de Patrimonio de la Unesco desde 2004, justo después del terremoto.
FICHA CIUDADELA DE BAM
Restauración integral
Fecha de inicio: todo el proceso se inició tras el terremoto de 2003.
Fecha prevista de finalización: la restauración de la puerta de entrada acabará en octubre de 2017; y se anuncia que el 70% de la ciudadela estará terminado en dos años.
Andamios: ahora se retiran de la puerta de entrada. Presentes en algunos puntos a medida que se desarrolla la restauración.
Acceso. sí.
Para saber más del proceso de restauración.
En inglés, aquí.
Para saber más de la Ciudadela.
En esta página, en español, hay información interesante sobre el lugar, el terremoto y su rehabilitación.
Algo parecido puedes encontrar en esta página también en español.