Monte Albán (México) dos años en obras por los terremotos de 2017, pero podrás visitarlo

Atención: las obras en Monte Albán finalizaron en 2020

Monte Albán, uno de los grandes yacimientos arqueológicos de México, estará en obras durante los dos próximos años.

Monte Albán (México) dos años en obras por los terremotos de 2017, pero podrás visitarlo Un viaje sin andamios Monte Albán Foto un viaje sin andamios 13 1
Monte Albán en 2007; algunas de las estructuras que se ven en la foto fueron afectadas gravemente diez años después durante los terremotos (foto Un viaje sin andamios)

Los trabajos comenzarán a lo largo del mes de julio de 2018 y se prolongarán al menos dos años hasta su finalización en 2020. Durante el periodo se podrá seguir visitando con normalidad el parque arqueológico aunque algunas de sus estructuras podrían no estar visibles para el público o presentar andamios u otras estructuras que faciliten los trabajos de los especialistas.

Según las informaciones que publica Notinex, el objetivo de las obras es restituir algunas de las principales construcciones de Monte Albán al estado anterior a los terremotos de septiembre de 2017 que afectaron al sitio y en especial a quince de sus estructuras. De hecho, hasta cinco de ellas presentan daños muy graves por lo que necesitan ser apuntaladas para no desmoronarse. En términos generales el proyecto de restauración estabilizará la meseta del sitio que al parecer ofrece un alto riesgo.

Los trabajos costarán algo más de un millón de dolares financiados, entre otros, por el Fondo Mundial para los Monumentos (WMF, según sus siglas en inglés) y serán realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Histroria de México (INAH).

En todo caso, el proyecto es especialmente ambicioso porque pretende, de un lado, preparar el sitio arqueológico para resistir los previsibles terremotos que sufra en el futuro para lo que monitorearán tanto el subsuelo como las estructuras; pero, en segundo lugar, las autoridades quieren establecer en Monte Albán un centro de tecnología para la restauración cuyas experiencias y conocimientos podrían aplicarse en otros lugares del país.

Monte Albán (México) dos años en obras por los terremotos de 2017, pero podrás visitarlo Un viaje sin andamios Monte Albán Foto un viaje sin andamios 13 3

Monte Albán (México) dos años en obras por los terremotos de 2017, pero podrás visitarlo Un viaje sin andamios Monte Albán Foto un viaje sin andamios 13 2
Monte Albán en 2007 (Foto Un viaje sin andamios)

Monte Albán  (Oaxaca, México) fue fundado en el siglo VI antes de Cristo y es considerada como una de las ciudades más importantes de Mesoamérica que en su momento de mayor explendor llegó a tener 35.000 habitantes. Habitada por los Zapotecas, de los que fue capital militar y ceremonial hasta 800 d. C y al menos durante ocho siglos, y los Mixtecos.  Los primeros llamaron a la ciudad Dani Baán (Cerro del Jaguar), los segundos Yucucúi (Cerro Verde); el nombre actual fue dado por los españoles.Tuvo contactos con otra de las grandes culturas mexicanas, Teotihuacan. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

Ficha Monte Albán
Restauración de estructuras tras terremoto de septiembre de 2017
Fecha de inicio: julio de 2018
Fecha de finalización: dos años de plazo.
Andamios: si no andamios, es fácil imaginar que quince de sus estructuras estarán protegidas y con material de obra.
Acceso: sí.

Para saber más de estas obras.

En la noticia del Informador (en Español)

En inglés, en la página Smithsonian.com

Para saber más de Monte Albán

En esta página del INAH (en español)

Más amplia información en wikipedia en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *