La fuente más famosa de la ciudad de Lyon (Francia), la fuente de Bartholdi, cuyo autor es el mismo que el de la Estatua de la Libertad de Nueva York, está siendo restaurada. (ATENCIÓN: OBRA FINALIZADA) (ENTRADA ACTUALIZADA EN ENERO DE 2018)

Los trabajos comenzaron en marzo del año 2016 y, con un plazo de ejecución de 18 meses, no estarán terminados hasta el último cuarto de 2017 (o incluso finales: las últimas informaciones apuntan a noviembre de 2017). La fuente fue desmontada casi totalmente durante el verano de 2016 y está siendo restaurada en París. Su lugar en la Place des Terraux está vallado en espera de que el conjunto comience a ser ensamblado de nuevo, probablemente a partir de abril. Los caballos han sido reinstalados en julio de 2017, aunque la fuente sigue vallada y con andamios. La fuente fue reinaugurada en diciembre de 2017.
Afectada por la corrosión, y herida con grietas, pequeños orificios y sutiles o no tan sutiles deformaciones, la fuente es víctima de su propia belleza: de su configuración, en la que los caballos parecen nacer de la propia agua que mana de la fuente y de la técnica que el autor usó para su ejecución, la del plomo martillado. La restauración que se realiza quiere corregir todos esos desperfectos y garantizar la vida futura de la fuente recuperando toda la expresividad de la que la dotó el escultor; además se está recuperando todo el sistema hidráulico interno, incluido un curioso sistema, poco frecuente en las fuentes, que pulveriza agua a través de los orificios nasales de los équidos y que sólo entraba en funcionamiento en ocasiones muy especiales.

La conocida como Fuente de Bartholdi, es una alegoría a «Los ríos y las fuentes del océano» y se instaló en Lyon (Francia) en 1892. Su grupo escultórico, montado sobre una estructura de hierro, está compuesto por la figura de una mujer, que representa a Francia, y dos niños pequeños sobre un carro tirado por cuatro caballos que representan a los cuatro ríos franceses.
Tiene 21 toneladas de hierro y plomo. De este material está fabricada la «piel» de las esculturas que tiene 4 milímetros de grosor y es, a juicio de los especialistas, lo que le aporta el dramatismo y su veracidad.
Curiosamente, a pesar de ser uno de los emblemas de Lyon y estar ubicada en una de sus plazas principales, junto al Ayuntamiento y el Museo de las Bellas Artes, no fue concebida para esa ciudad. Su origen es muy anterior y su destinataria era otra ciudad francesa, Burdeos: Frédéric Bartholdi no era aún conocido cuando en 1857 decide participar en un concurso para realizar una fuente en esta última ciudad, pero finalmente nadie responde a esa propuesta; treinta años después, cuando ya es famoso por la «Libertad iluminando al Mundo» que acaba de instalarse en Nueva York, Burdeos le vuelve a llamar; Bartholdi acaba su obra y se presenta en la Exposición Universal de París de 1889. Y ahí es donde entra en juego Lyon, cuyo alcalde, avispado decide comprarla, previo regateo, por 100.000 francos.
FICHA FUENTE DE BARTHOLDI (ATENCIÓN: OBRA FINALIZADA)
Restauración completa
Fecha de inicio: marzo de 2016 (desmontada en verano).
Fecha de finalización:18 meses. Hay fuentes que señalan que habrá que esperar hasta finales de 2017.Reinaugurada en diciembre de 2017.
Andamios:sí; rodean el perímetro de la fuente que, en todo caso fue desmontada en verano de 2016 y podría comenzar a ensamblarse de nuevo en abril de 2017).NO.
Para saber más de la restauración y de la fuente:
Un vídeo, de France3, en francés, sobre el proceso.
En la página oficial de Lyon, también en francés.