Los andamios (residuales) en la Catedral de Aquisgrán serán desmontados en breve

La Catedral de Aquisgrán (o Aachen) en Alemania conserva unos andamios residuales en la fachada sur de su Capilla Palatina que serán retirados en los próximos días (ver vínculo más abajo). Todo, a pesar de que las obras de restauración de la Catedral se dieron por concluidas el verano pasado.

La alerta nos llegó a través de unas fotografías de nuestro amigo Antonio Vidal, hechas precisamente desde la plaza de la Catedral a principios de abril, que muestran los andamios y una lona sobre la estructura octo-hexadecagonal.  Se trata de los últimos restos de unas obras de restauración que han afectado a todo el templo y que se han prolongado durante alrededor de 30 años.

Los andamios (residuales) en la Catedral de Aquisgrán serán desmontados en breve Un viaje sin andamios Catedral de Aquisgrán Foto Antonio Vidal 03.04.17
Los andamios en la zona sur de la Catedral de Aquisgrán a principios de abril de 2017 (Foto Antonio Vidal)

La poca información disponible indica que hasta hace unos días y desde el otoño pasado se ha estado trabajando sobre el techo de la capilla para lograr su perfecta impermeabilización.  En todo el complejo, además de la actuación sobre las cubiertas, se ha restaurado la mampostería, mosaicos y vidrieras, se ha consolidado la estructura en algunas zonas y se ha acometido también la limpieza de la piedra.

La Catedral de Aquisgrán tiene su origen en la Capilla Palatina construida por el emperador Carlomagno a finales del siglo VIII a imagen y semejanza de las iglesias bizantinas y en especial de San Vital en Rávena que el emperador había visitado.

Los andamios (residuales) en la Catedral de Aquisgrán serán desmontados en breve Un viaje sin andamios Catedral de Aquisgrán Foto Falco 10.04.17
Una vista general de la Catedral en la que puede verse la Capilla Palatina en la parte oeste (Foto Falco).

Esta capilla, formada por un octógono inscrito en un hexadecágono, fue erigida como iglesia privada dentro del palacio imperial. Fue alrededor de esta capilla dónde se construyeron a lo largo de los siglos diferentes edificios en diferentes estilos arquitectónicos  y con tal grandeza que la capilla original, una joya arquitectónica carolingia, queda algo eclipsada. Varias razones hacen de la Catedral un lugar único: se trata de la catedral más antigua del norte de europa, alberga tanto el trono como los restos del emperador, fue el lugar de la coronación de los emperadores del Sacro Imperio Romano-Germánico hasta el siglo XVI y fue uno de los 12 primero lugares que la UNESCO incluyó, en 1978, en su lista de Patrimonio Mundial.

Y una cosa más: la primitiva capilla fue uno de los oratorios privados que albergó, como reliquia, uno de los pequeños trozos (cappella) de  la capa de San Martín de Tours. El nombre que se daba a esos pequeños templos que acogían esas reliquias concretas terminó extendiéndose y popularizándose por toda Europa.

Por cierto que junto a la Catedral, separado de ella sólo por un callejón, está la iglesia de San Foillan cuya torre está completamente cubierta de andamios.

Los andamios (residuales) en la Catedral de Aquisgrán serán desmontados en breve Un viaje sin andamios San Foillan 2 Foto Antonio Vidal 03.04.17
La torre de San Foillan completamente cubierta de andamios en abril de 2017 (Foto Antonio Vidal).

Aunque el origen de esta parroquia es de principios del siglo XV, la construcción actual es fruto de construcciones y reconstrucciones como consecuencia de incendios y de bombardeos en la II Guerra Mundial. De hecho, el interior es de 1962 y la torre actualmente en obras de finales del XIX.

FICHA CATEDRAL DE AQUISGRÁN
Obras de rehabilitación integral (FINALIZADAS)
Fecha de inicio y finalización: las obras se han desarrollado a lo largo de 30 años y se dieron por finalizadas en junio de 2016.
Andamios: presentes en la parte sur de la Capilla Palatina, aunque todo parece indicar que serán retiradas en las próximas semanas.
Acceso:

Para saber más sobre la Catedral y la Capilla Palatina

Aquí. O aquí.

Para saber más sobre las obras

En la página de esta asociación de amigos de la Catedral (en alemán).

En este periódico alemán.

Nuestro agradecimiento a Antonio Vidal por sus fotografías y por estar #cazandoandamios por Europa. Terima kasih!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *