Los andamios cubren la fachada de la Estación Central de Amsterdam

(Atención: Obra Finalizada)

Una de las más icónicas imágenes de Amsterdam (Países Bajos), la de su Estación Central, está ahora afectada por el desarrollo de obras de remodelación. Y además lo estará durante los próximos años.

Los andamios cubren la fachada de la Estación Central de Amsterdam Un viaje sin andamios Estación Central Amsterdam Foto un viaje sin andamios 2015
La Estación Central en 2015, cuando ya habían empezado algunas de las obras, pero aún no eran visibles en el exterior (Foto Un viaje sin andamios)

Ahora mismo los trabajos afectan al propio edificio, en cuyo interior se han realizado importantes labores de reforma. Los trabajos comenzaron en el verano de 2016 y doce meses después en el verano de 2017, buena parte de su fachada, incluyendo la zona central, está cubierta de andamios. Aunque no hemos podido recabar información sobre cuándo serán retirados, sí sabemos que la remodelación de la estación finalizará a lo largo de 2018.

Uno de los objetivos de los trabajos, además de adaptarse a la modernización de todas las infraestructuras de transporte que parten o culminan en la estación (tren, metro, autobuses) y especialmente de una nueva línea de metro, ha sido la de devolver su imagen histórica de finales del XIX, a algunos de sus espacios y pasillos que a lo largo del último medio siglo habían sido modificados.

Los andamios cubren la fachada de la Estación Central de Amsterdam Un viaje sin andamios Estación Central Amsterdam Foto Antonio Vidal 14.07.17
A mediados de julio de 2017 este es el aspecto de la Estación Central (Foto cortesía de Antonio Vidal)

Sin embargo será justo en 2018, en principio en enero,  cuando comiencen unos trabajos aún más ambiciosos que durarán otros cinco años, hasta 2023 y que cambiarán por completo la imagen del amplio espacio que se abre delante de la estación. Una transformación que tiene dos ideas básicas: la eliminación de automóviles, autobuses y tranvías, y el incremento de las zonas de agua y por supuesto las áreas peatonales y para ciclistas (lo que incluirá un aparcamiento subterráneo para 7.000 bicicletas).

Pero para todo ello se anuncian unas obras que obligarán a soterrar infraestructuras viales que serán cualquier cosa menos discretas y que pueden convertir el trasiego por la zona en una experiencia un poco complicada.

Los andamios cubren la fachada de la Estación Central de Amsterdam Un viaje sin andamios adamcentraal1
La imagen de cómo quedará el entorno de la Estación cuando haya finalizado todo el proyecto, allá por 2023 (La imagen es del Ayuntamiento de Amsterdam)

La Estación Central de Amsterdam es un edificio neorrenacentista erigido entre 1881 y 1889 y diseñado por, Pierre Cuypersel, mismo arquitecto que construyó el Rijksmuseum, en la misma ciudad, del que es coetáneo. Para su construcción fue necesario crear tres islas artificiales para lo que se clavaron varios miles de pilotes de madera en el lecho del río Ij.

FICHA ESTACIÓN CENTRAL AMSTERDAM
Remodelación del edificio y remodelación del entorno
Fecha de inicio: aunque el edificio lleva bastantes años en obras, las últimas se iniciaron el verano de 2016.
Fecha prevista de finalización: en 2018 está previsto que terminen las obras en el edificio; sin embargo las del entorno comenzarán en ese año y durarán hasta 2023.
Andamios: sí, sobre la fachada; cuando empiecen las obras del entorno parece obvio que habrá vallas, accesos provisionales y gran cantidad de maquinaria pesada.
Acceso: sí.

Agradecemos, una vez más, a Antonio Vidal que nos haya mandado fotos de Amsterdam y nos haya refrescado la información sobre las obras que tienen lugar en la Estación Central. #cazandoandamios por Europa, junto a Encarnita Rodríguez, Alberto y Beatriz. Terima kasih!!

Para saber más de la Estación Central:

Por ejemplo, aquí, en holandés.

O aquí, en español.

Algunas informaciones sobre la reforma de la estación…

Aquí en holandés, o aquí.

Y sobre todo el proyecto del entorno:

En la página de la ciudad, en holandés.

O aquí, también en holandés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *