Lalibela y otros monumentos de Etiopía, en obras este año (2018)

ATENCIÓN INFORMACIÓN DESFASADA. NO SABEMOS EL ESTADO DE LAS OBRAS

Por ahora es poco más que un anuncio y es difícil  saber cómo se concretará, pero las iglesias excavadas en piedra de Lalibela (Etiopía) y otros tres importantes monumentos históricos del país africano estarán en obras en 2018 según las propias autoridades conservadoras.

Lalibela y otros monumentos de Etiopía, en obras este año (2018) Un viaje sin andamios Lalibela Bet Ghiorgis foto cortesía Heiss 28.2.18
Bete Ghiorgis es una de las iglesias de Lalibela mejor conservadas y más importante (Foto Cortesía de Heiss)

A nosotros, (¡¡gracias!!), el aviso nos llegó por medio de nuestros amigos de Viaje al Patrimonio (@viajepatrimonio en twitter y viajealpatrimonio.com; por cierto deberíais seguirlos si os interesa el Patrimonio porque hacen un trabajo excepcional) y la referencia es una información de la agencia de noticias etíope, que recogían distintos medio. Al final de esta entrada puedes verla.

En resumen, la noticia, que como decimos no es muy concreta, aseguraba a lo largo de 2018 cuatro sitios monumentales reconocidos por la UNESCO como patrimonio mundial en Etiopía estarían en obras como consecuencia de su importante grado de deterioro.  Se trata de las las Iglesias Rupestres de Lalibela, el obelisco de Aksum, la ciudad fortificada de Fasil Ghebbi en Gondar y el sitio arqueológico de Tiya.

En dicha noticia no hay más informaciones sobre cómo se acometerán las obras, con qué ritmo, en qué plazos y cómo se verá afectadas las visitas a los mismos.  

No obstante en algunas noticas publicadas con anterioridad por medios etíopes hemos logrado profundizar algo más en los planes de las autoridades; al menos en los relativos a Lalibela.

En concreto, a principios de enero y de febrero, sendas informaciones apuntaban al inicio de los trabajos en una de las iglesias, Bete Golgotha Mikael. En ellas, el director de la Autoridad Para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, Hailu Zeleke subrayaba dos cosas interesantes: que se trata de un proyecto piloto que servirá para evaluar cómo ejecutar los trabajos en el resto de iglesias; y que las obras en esa iglesia concreta podrían culminar en julio de 2018.

Pero la clave de los proyectos que van a ejecutarse la daba la información de enero cuando se hablaba de un programa de restauración destinada a «reemplazar las protecciones temporales» de la iglesia. Dichas protecciones –shelters en el original– fueron instaladas en algunas de las iglesias en 2008 para protegerlas de los daños, especialmente del agua. Y ahora, la idea sería reemplazarlas y encontrar un medio más adecuado para limpiarlas en primer lugar y protegerlas en segunda instancia.

Lalibela y otros monumentos de Etiopía, en obras este año (2018) Un viaje sin andamios lalibela Biete Meskel foto de Par Geichhorn2000 — Travail personnel CC BY SA 4.0 28.2.18
Bete Golgotha Mikael, que es la iglesia que ahora está en restauración (Foto Geichhorn2000-—-Travail-personnel-CC-BY-SA-4.0)

Si hacemos caso de lo que va a ocurrir en Bete Golgotha Mikael, en la restauración de las iglesias se van a utilizar técnicas innovadoras, no instrusivas que ya fueron ensayadas en 2016 (con la restauración de Bete Gabriel Rafael). Los trabajos serán encargados a artesanos locales que serán entrenados en esas técnicas y que luego serán los que los acometerán en el resto de las iglesias.

Ahora bien, lo que no hemos podido concretar es qué iglesias y en qué periodos serán rehabilitadas; y tampoco cuándo y cómo afectarán las obras a los otros monumentos etíopes: por supuesto, si tienes información más precisa sobre estos trabajos te invitamos a que lo compartas con nosotros.

Lalibela y otros monumentos de Etiopía, en obras este año (2018) Un viaje sin andamios Gondar Foto By Chuck Moravec Gondar Castle 13 CC BY 2.0 28.2.18
Otro de los monumentos etíopes que serán rehabilitados en 2018. Fasil Ghebbi (foto de Chuck-Moravec-Gondar-Castle-13-CC-BY-2.0)

Las iglesias de Lalibela son un conjunto de once iglesias excavadas en roca y atribuidas al Rey Lalibela que las construyó en el siglo XII para erigir una «Nueva Jerusalem». Hay dos grandes grupos de iglesias , con Bete Ghiorgis, o casa de San Jorge, separada del resto, siendo la mejor conservada. Un sistema de pasadizos conecta varias de ellas. Las iglesias de Lalibela siguen abiertas al culto en la actualidad.

Fasil Ghebi es una ciudad fortificada que fue residencia del emperador etiope Fasilides que gobernó, junto a sus seguidores, entre los siglos XVI y XVII. El conjunto es una curiosa mezcla de influencias árabes, indias y barrocas; incluye palacios, iglesias y edificios públicos y civiles.

El obelisco de Aksum es una estela, probablemente funeraria, ubicada en la que fuera capital de los Aksumitas, pueblo de principios del primer milenio que está en el origen de la actual etiopía. Se cree que el obelisco podría tener en torno a los 1.700 años.

En cuanto a Tiya es un sitio arqueológico en el que se hallaron 46 estelas grabadas. Algunos de sus signos no han sido descifrados y hay dudas sobre su datación: se apunta a algún momento entre los siglos X y XV, aunque la fecha más probable en la que fueron erigidas sería el periodo de los siglos XIV y XV.

FICHA LALIBELA
Restauración de algunas (o todas) de las once iglesias.
Fecha de inicio y conclusión: las informaciones no son concretas; en estos momentos sabemos que está en obras Bete Golgotha Mikael cuyas obras se iniciaron en febrero de 2018 y está previsto que acaben en julio del mismo año.
Andamios y acceso: desconocido.

Fichas Aksum, Fasil Ghebi y Tiya
Restauración de los tres sitios
Fechas de inicio y culminación: no hay más información de que habrá obras en 2018.

Para saber más sobre: en español.

Sobre las iglesias de Lalibela, por ejemplo aquí. 

O en la página de la UNESCO, en inglés.

Sobre Aksum y su obelisco, en esta entrada de Viaje al Patrimonio.

Sobre Fasil Ghebi, en esta entrada de Viaje al Patrimonio.

Algunas informaciones sobre las obras.

El anuncio genérico, aquí, en inglés

Las referidas a Bete Golgotha Mikael, aquí y aquí, en inglés

Las fotos de esta entrada son de

Par Katie Hunt from St Albans, UK — Bet GolgothaUploaded by Fæ, CC BY 2.0, 

De Par Geichhorn2000 — Travail personnel, CC BY-SA 4.0, 

De By Chuck Moravec – Gondar Castle 40, CC BY 2.0, 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *