La ¿interminable? restauración de la fachada de la Basílica de San Marcos

(Atención: Obra Finalizada)

La fachada de la Basílica de San Marcos de Venecia (Italia) parece la obra de restauración inacabable; y realmente hay que tener fortuna para no encontrarla cubierta, «por obras» en algún punto.

En la actualidad, los andamios ocupan la parte más al sur de la fachada principal, así como la parte que da sobre la Piazzetta, colindante con el Palacio Ducale. Aunque la información no es muy concreta, las obras de esta sección podrían culminar en 2017.  Afortunadamente los andamios y la lona que los cubre no son muy llamativos. El acceso a la basílica sigue siendo posible.

Por cierto que, más allá de la propia basílica, en la actualidad hay un andamio bien visible en la Plaza de San Marcos, se trata de una sección de la Procuratie Nuove, junto al famoso Café Floriane.

basilica-san-marcos-foto-crisperez-11-10-16
Fachada de la Basílica de San Marcos a principios del otoño de 2016, con andamios y lonas en la parte sur que da a la Piazzetta (Foto cortesía de Cristina Pérez).

La parte de la fachada sobre la que ahora se trabaja es la última aún no restaurada de un proceso que se inició en la década de los 80. Tiene como objetivo recuperar la parte superior, incluyendo sus mosaicos y el mármol,  pero también las cúpulas para solucionar algunos problemas de consolidación que inevitablemente surgen con el paso del tiempo. En el interior se anuncian actuaciones sobre el brazo sur del crucero, que según el arquitecto responsable presente «la situación tal vez más delicada» en la actualidad.

basilica-san-marcos-foto-jmviglino-2014-14-10-16
Vista general de la Basílica y de toda la Plaza de San Marcos, en esta ocasión correspondiente a septiembre de 2014. (foto jmviglino).

La Basílica de San Marcos es una iglesia, catedral, de estilo bizantino, ubicada sobre la plaza de San Marcos, el centro social de Venecia.  Aunque existió una primera Basílica de San Marcos construida en 832 para albergar los restos del evangelista San Marcos, esa primera construcción fue destruida en 975.  La actual estructura comenzó a construirse en 1063; su interior destaca por sus extraordinarios mosaicos dorados que ocupan una superficie que supera los 4.000 metros cuadrados; también es famosa para la llamada Pala de Oro, que es un retablo realizado en oro, esmaltes y miles de piedras preciosas, por orfebres venecianos y bizantinos. En su museo también pueden contemplarse los cuatro caballos de bronce procedentes del hipódromo de Constantinopla, una copia de los cuáles, preside la fachada de la basílica.

FICHA FACHADA BASÍLICA DE SAN MARCOS
Fecha de inicio: Década de 1980.
Fecha de finalización de la actual sección: 2017
Andamios: sí, aunque no muy agresivos.
Acceso: sí.

Para conocer más información sobre la basílica:

En la página oficial, en italiano e inglés.

Y aquí en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *