(Atención: Obra Finalizada)
La fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela (España) volverá a lucir completamente limpia en marzo. Es posible que en la misma fecha finalice la restauración de otra de las joyas de la Catedral, el Pórtico de la Gloria.

Así al menos lo apuntaba el periódico La Voz de Galicia (ver vínculo más abajo) en una reciente información en la que analizaba las obras que se realizarán en el gran templo gallego durante 2018. Y es que, aunque la fachada principal quedará libre de andamios en marzo de 2018, después de que las estructuras hayan ido retirándose desde finales del año pasado no ocurrirá así con otros muchos ámbitos del mismo.
En principio, los planes de las autoridades es que la Catedral estará de obras hasta 2020, de cara al Año Santo Compostelano que se celebrará en 2021. Ello implicará que los peregrinos y el resto de visitantes de Santiago de Compostela aún encontrarán trabajos -y previsiblemente andamios- en la nave central y el crucero, cuyas cubiertas van a ser reparadas, así como en fachada del ala oriental del claustro o la torre del tesoro, entre otros lugares. La información de La Voz de Galicia ofrece un calendario completo de las obras.
Es importante tener en cuenta que aunque la Catedral permanecerá abierta durante todo el proceso, las obras en su interior podrán conllevar restricciones: por ejemplo al funcionamiento del botafumeiro o a la posibilidad de realizar el tradicional abrazo al Apostol tras finalizar la peregrinación.
En cuanto al Pórtico de la Gloria, informaciones de octubre de 2017 apuntaban también a marzo de 2018 como fecha para la finalización, aunque no se han confirmado posteriormente. (Aquí puedes ver la entrada que le dedicamos a esta obra cumbre del románico).

La Catedral de Santiago de Compostela (La Coruña, España) es el templo en el que la tradición ubica el sepulcro de Santiago Apostol. Es el punto final del principal camino de peregrinación de la cristiandad desde la Edad Media. Aunque hubo iglesias en el lugar desde el siglo IX, la actual catedral comenzó a ser construida en 1075 bajo el reinado de Alfonso VI. Fu finalizada en 1122 y consagrada seis años después, aunque posteriormente se desarrollaron obras entre ellas la del Pórtico de la Gloria, realizada por el maestro Mateo. Sin embargo la fachada del Obradoiro, es muy posterior: fue erigida en estilo barroco en 1740, precisamente para proteger el Pórtico. La Catedral es Patrimonio UNESCO desde 1985.
Ficha Catedral de Santiago
Obras de rehabilitación integral
Fecha de finalización prevista: 2020
Andamios: los andamios de la fachada del Obradoiro desaparecer en marzo de 2018; también se espera que se retiren los del Pórtico de la Gloria. Sin embargo seguirán estando presentes en varios puntos del templo.
Acceso: sí; si bien pueden darse restricciones puntuales.
Más información sobre la Catedral de Santiago
En la propia página del templo.