Quizá deberíamos empezar pidiendos disculpas porque, por diversas razones -incluída la pandemia- hemos estado un tiempo desconectados. Sin embargo, después de un largo parón estamos de vuelta. Venimos con nuevas ideas pero dispuestos a ofrecerte los mejores consejos para tus viajes, contarte qué destinos son los idóneos ahora mismo o en qué lugares del mundo te encontrarás algunas sorpresas qué quizá debas valorar antes de empezar: andamios, obras, monumentos cerrados… En definitiva, volvemos para ayudarte a elegir el mejor destino para viajar.
Si nos conocías de antes, ya sabes que esa es nuestra especialidad y, si no, te lo contamos.

¿Por qué creamos Un viaje sin andamios?
A lo largo de nuestros viajes, en destinos por todo el mundo, nos ha pasado de todo: hemos encontrado monumentos muy importantes en restauración, museos cerrados, lugares míticos en los que no pudimos entrar como consecuencia de un evento cultural o deportivo… En la mayor parte de las ocasiones eso no nos ha generado más que un leve inconveniente que en absoluto ha arruinado nuestro viaje… pero en alguna ocasión la frustración ha sido mayor.
Por eso empezamos a investigar los lugares que íbamos a visitar para informarnos del estado, de las condiciones de visita de sus principales atractivos, hasta el punto de cambiar una fecha de viaje, aplazar la visita a un destino turístico o buscar alternativas dentro de un mismo país. Y un día decidimos que podía ser interesante no sólo buscar información de los sitios turísticos a los que íbamos a viajar sino crear una base de datos sobre todos los principales monumentos en restauración y compartirla con los viajeros de todo el mundo, especialmente los de habla hispana.
Entre 2016 y 2019 recopilamos información muy extensa sobre monumentos en todo el mundo, desde el Taj Mahal en Agra (La India), hasta el Big Ben en Londres (Gran Bretaña), pasando por nuestra propia casa, Granada, cuyo principal monumento, La Alhambra, también es sometido regularmente a labores de restauración. (Ahora, por ejemplo, está en restauración la fachada del Palacio de Carlos V).
Pero… como hacíamos Un viaje sin andamios en nuestros ratos libres, compaginándolo con nuestro trabajo, entre 2018 y 2019 los fuimos dejando un poco de lado. Y luego llegó la pandemia.
¿Qué nos proponemos ahora?
Básicamente retomarlo donde lo dejamos; es decir, darte información útil para que puedas decidir dónde viajar, elegir el mejor destino de vacaciones o decidir cuándo viajar a un determinado lugar del mundo; aunque además vamos a intentar ofrecer algunas cosas nuevas.
Lo primero es que vamos a necesitar algo de tiempo para volver a tener el volumen de información actualizada que teníamos cuando dejamos un poco de lado el proyecto. Os pedimos paciencia y desde luego estamos dispuestos a contestar cualquier duda sobre un destino concreto; pero nos va a llevar tiempo.
En segundo lugar, vamos a ser un poco más selectivos, centrando nuestras entradas en sitios verdaderamente importantes en el turismo mundial. Para ser mejores vamos a intentar ser un poco más selectivos.
A partir de esos dos puntos, ya puedes ver, aquí, la la lista mundial de monumentos en restauración completamente actualizada.
Y aquí, una entrada con 10 preguntas, y sus respuestas, sobre monumentos mundiales en restauración
Un favor
Pero, en tercer lugar, por mucho que un monumento esté con andamios, en restauración o incluso cerrado, el país o la ciudad en que se encuentra ubicado siempres seguirá siendo un destino turístico de gran valor. Y te invitaremos a conocerlo… Y de paso te ofreceremos algunos productos turísticos, fundamentalmente alojamientos y tours mediante enlaces de afiliados: sí, ya sabes, aquellos que nos aportan una pequeña comisión si haces la reserva o la compra a través del enlace que te ofreemos. Es un favor mutuo… y la mejor forma de que podamos seguir manteniendo esta página.
¿Y si para empezar visitas la maravillosa ciudad desde la que hacemos Un viaje sin Andamios?
No es (sólo) pasión por el sitio en el que vivimos. Es que es, sin duda, una de las mejores ciudades del mundo para visitar en 2022. La Alhambra, el Generalife, el Albayzin, la Catedral y la Capilla Real o las Cuevas del Sacromonte te esperan en Granada. En ellos, además podrás vivir acontecimientos excepcionales, como la 71ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada o el Centenario del Festival de Cante Jondo que crearon Lorca y Falla en 1922.
Y si quieres que la experiencia sea realmente extraordinaria, ¿qué te parece alojarte a sólo unos metros de los Palacios Nazaríes en el mismo recinto de la Alhambra? Estos tres hoteles de Granada son únicos por ello y forman parte de la propia historia patrimonial de Granada. (Estos enlances te llevarán a Booking)
Parador de San Francisco, ubicado al final de la Calle Real de la Alhambra dentro del propio recinto, con vistas a los jardines del Generalife.
Hotel Alhambra Palace, un hotel de lujo construido a principios del siglo XIX pero recientemente remodelado y cuya silueta se recorta en el paisaje de Granada formando parte del mismo desde hace 100 años.
Hotel Áurea Washington Irving, en pleno bosque de la Alhambra e inspirado en el viajero romántico del siglo XIX autor de Los Cuentos de la Alhambra.