ATENCIÓN, la información de esta entrada es antigua. Las obras a las que hacía alusión esta entrada han finalizado aunque en febrero de 2022 sigue habiendo algunas capillas en obras o afectadas.
La Catedral de Cuernavaca (México) será restaurada en los próximos meses en unos trabajos que durarán entre cuatro y seis meses.
ATENCIÓN , entrada actualizada en septiembre de 2017.

Las obras comenzaron en febrero de 2017 y estarán concluidas antes de agosto del mismo año, aunque algunas fuentes apuntan que los trabajos durarán menos de 120 días. Un andamio cubre ya la torre del templo y es previsible que otros ocupen su interior en las zonas en las que se va a actuar. El acceso no ha sido prohibido durante las labores de rehabilitación del edificio.
Según las informaciones de septiembre de 2017, la primera fase de la restauración, en efecto ha finalizado pero aún quedan dos más que podrían prolongar las obras hasta principios de 2018. Los andamios de la torre se han retirado, pero las obras continúan sobre las cubiertas y sobre la planta media alta, con nuevos andamios.
El proyecto es consecuencia del estado de conservación de la Catedral que ha sido considerado como «grave» como consecuencia, fundamentalmente, de las filtraciones de la cubierta y de la humedad. Entre otras cuestiones, está causando el deterioro de las pinturas murales del interior. Según la información de milenio.com, (puedes ver el vínculo más abajo) hasta un 70% de la superficie de la pintura de la bóveda del templo de Nuestra Señora de la Asunción de María está afectada.
Por eso, la intervención que acaba de iniciarse y que abarcará dependencias de la Catedral como el Templo de la Asunción, Capilla e Indios de San José, y la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, pretende eliminar las grietas y garantizar la impermeabilización, así como corregir otras fracturas en la estructura que ponen en peligro la estabilidad de algunos de sus elementos arquitectónicos. Se trata de la primera actuación importante en el templo desde 1957.

La Catedral de Cuernavaca (Morelos, México) es una de las Catedrales más antiguas de México y por tanto de América (La más antigua del país y de toda América continental es la del Yucatán, en Mérida; la más antigua de toda América la de Santa María de la Encarnación en Santo Domingo). Fue erigida en 1525 como convento de la Asunción como quinta fundación franciscana por los doce primeros frailes franciscanos llegados a México, sólo un lustro después de la llegada de Hernán Cortés. Está compuesta por cuatro edificaciones, entre ellos el atrio, la llamada capilla abierta (de San José) en la que se inició la labor evangelizadora y es la parte más antigua que se conserva, el convento y la iglesia. Se estima que hacia 1574 el conjunto estaba completamente terminado aunque de aquella época sólo sobreviven la estructura de la iglesia y las arcadas del convento. De hecho, la torre, actualmente cubierta por andamios, es del siglo XVIII. De ese mismo siglo proceden las pinturas murales de la iglesia que fueron descubiertas, bajo una capa de cal, durante la restauración de 1957.
La Catedral de Cuernavaca forma parte, junto a otros conventos, de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco bajo la denominación «Primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popcatépetl».
FICHA CATEDRAL DE CUERNAVACA
Restauración integral: torre, consolidación estructural, cubiertas, pinturas murales
Fecha de inicio: febrero de 2017.
Fecha de finalización:agosto de 2017. Al menos hasta enero o febrero de 2018
Andamios:sí, sobre la torre en la actualidad; sobre las cubiertas, en el interior.
Acceso: sí.
Para saber más de la Catedral:
En esta página, con información muy completa sobre el conjunto.
Para saber más sobre la rehabilitación:
Información de septiembre de 2017.
En la información de milenio.com
Las fotos de esta entrada son obra de
AlejandroLinaresGarcia – Own work, GFDL, la del destacado
Pavel Kirillov from St.Petersburg, Russia – Cuernavaca Cathedral, CC BY-SA 2.0, la de la torre
By Sangall90 – Own work, CC BY-SA 3.0, la de la capilla abierta.