En otoño los andamios llegarán a Notre Dame (París)… y pueden quedarse durante diez años

La flecha de la Catedral de Notre Dame (París, Francia) será restaurada antes de que finalice el año, según las informaciones de los medios de comunicación franceses que señalan que estas nuevas obras abrirán un proceso que se prolongará durante al menos diez años.

En otoño los andamios llegarán a Notre Dame (París)... y pueden quedarse durante diez años Un viaje sin andamios Notre Dame París 2Foto Skeeze 25.05.17
Fachada principal de Notre-Dame, en la Île de la Cité de París, a orillas del Sena. El monumento más visitado de Francia y uno de los más visitados de Europa (Foto Skeeze).

Los trabajos comenzarán en algún momento aún indeterminado del otoño de 2017  y por lo que se refiere a la flecha aún no hay información concreta de cuál será su plazo de ejecución. Lo que sí ha trascendido es que se colocará un andamio que cubrirá hasta 96 metros de la estructura. El acceso a la célebre iglesia se mantendrá abierto para los visitantes.

En otoño los andamios llegarán a Notre Dame (París)... y pueden quedarse durante diez años Un viaje sin andamios Notre Dame París Foto Pixajopari 25.05.17
En la foto se observa perfectamente la flecha cuya restauración comenzará en otoño con un andamio de 96 metros de altura (Foto Pixajopari).

La flecha es uno de los elementos más maltrechos de la ya de por sí bastante deteriorada catedral; hasta el punto de que algunas fuentes apuntan a que existiría algún riesgo de desplome de algunas de las piezas de la aguja. Como en tantos monumentos en el mundo, el problema es el agua, en este caso el de la lluvia. Protegida por una cubierta de plomo, la aguja está soportada por vigas de madera de roble: el problema es que el paso del tiempo ha generado agujeros en la superficie metálica por la que se filtra el agua, hasta el punto de que la madera podría estar seriamente afectada. Así las cosas, los especialistas en restauración han decidido desmontar la cubierta de plomo para analizar el estado de las vigas y, a continuación, actuar sobre éstas. En el proceso también retirarán las estatuas que decoran la torre para someterlas a su propio proceso de restauración. En la información de Le Croix cuyo vínculo tienes más abajo lo explican con más detalle.

Pero la flecha no será el único elemento que pasará por los talleres en los próximos años. De hecho se trata de una primera fase de un proceso en el que se ha implicado el propio Elíseo (Notre Dame es propiedad del Estado Francés). En las primeras semanas de mayo se anunció un acuerdo de 60 millones de euros para ejecutar trabajos en la Catedral hasta 2027 y aunque tampoco se concretaban los plazos, Le Croix aventura que el siguiente espacio a rehabilitar será el ábside —apunta a 2019, aproximadamente— con importantes contrafuertes dañados, la sacristía y, aún más adelante, la nave y los transeptos, incluyendo vitrales y rosetones. Está por ver, hasta qué punto este largo proceso afecta a las visitas.

La última gran restauración, que afectó a su fachada principal, se produjo en la década de los 90 del siglo XX.

La Catedral de Notre-Dame de París, (Francia) es uno de los templos católicos más conocidos del mundo. Su construcción comenzó en 1163 y no finalizó hasta 1345. Aunque de estilo gótico, conserva reminiscencias del románico anterior y en su larga historia también recibió influencias de otros estilos como el barroco. A mediados del siglo XIX recibió una importante restauración en la que se añadieron algunos de los elementos más simbólicos del templo como numerosas gárgolas, el rosetón sur o la propia aguja que ahora se restaura y que sustituyó a la original, desmontada a mediados del siglo XVIII. Buena parte de la fama de Notre-Dame se debe al escritor Víctor Hugo, a su obra Nuestra Señora de París y a su personaje Quasimodo. En parte, la novela, publicada en 1831 pretendía llamar la atención sobre el mal estado en el que se encontraba la iglesia.

FICHA DE NOTRE DAME
Restauración de su flecha y de otros espacios de su estructura.
Fecha de inicio: otoño de 2017.
Fecha de finalización: no hay plazos para la obra completa en la flecha; el proceso que se inicia ahora durará al menos 20 años.
Andamios: sí, sobre la flecha.
Acceso: el acceso a la catedral se podrá hacer sin problemas.
Aquí puedes ver nuestra entrada.

Para saber más sobre Notre Dame:

La Wikipedia en francés, tiene una información muy completa.
La propia catedral tiene buena información en español.
Y en español también, en la siempre rica página de arteguías.

Para saber más sobre las obras:

En Le Croix, en francés.

O aquí, también en francés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *