Actualización de diciembre de 2022. Las obras en el torii flotante de Miyajima han finalizado completamente. Es el momento de visitar la isla.
Si estás buscando un hotel en el que alojarte en Miyajima, mira éste que te proponemos. Es un tradicional Ryokan para dormir a la manera tradicional; además sirven una cena, también tradicional, (tienes una foto al final de esta entrada) excelente en la propia habitación. Una experiencia única.
ACTUALIZACIÓN: En marzo de 2022 el Torii sigue en obras completamente cubierto por un andamio; también hay obras en el santuario.
Las obras en el torii flotante de Miyajima
Uno de los principales atractivos de la isla de Miyajima, en el mar interior de Seto, cerca de Hiroshima (Japón), el torii ‘flotante’ del santuario Itsukushima, estará en restauración a lo largo de los próximos doce meses.

Según hemos podido leer en la extraordinaria página japonismo.com que ofrece inmejorable información en español sobre aquel país, las obras del torii, la puerta ceremonial de entrada en el santuario, comenzará a principios del próximo mes de junio y finalizarán alrededor de un año después, a finales de junio de 2020. Como indican en la página oficial del santuario -y reseñan en Japonismo- , la gigantesca puerta quedará cubierta completamente de andamios a mediados de julio, por lo que, si tu visita a Miyajima tiene como objetivo conocer el torii, lamentablemente la tendrás que retrasar.

Los trabajos, por tanto, afectarán a toda la estructura, aunque al parecer la parte más afectada sería la base. Al ser una estructura de madera y estar sometida a las mareas dos veces cada 24 horas, la base de los grandes pilares están muy deteriorados, detectándose zonas en las que el interior está podrido o casi completamente hueco.

El torii flotante de Miyajima y el santuario
El santuario de Itsukushima, construido en la isla de Miyajima (en realidad, el nombre de la isla es el del santuario, mientras que Miyajima, significa exactamente, «la isla del santuario»), es un complejo sintoísta, Patrimonio de la Humanidad dela UNESCO desde 1996. Aunque su origen podría situarse alrededor del año 800, distintos incendios afectaron a las construcciones, hasta su última reconstrucción que data del siglo XIII, fecha en la que se erigieron buena parte de las estructuras anteriores. La isla era considerada sagrada, por lo que el santuario, –y su puerta ceremonial– están construidas sobre el mar, de manera que nadie tuviera que pisar tierra para entrar en él.

Aunque, la bahía dominada por el torii pasa por ser uno de los tres paisajes más atractivos de Japón, la isla tiene otros atractivos como el templo budista Daisho In o, por qué no, alojarte en un Ryokan y darte un homenaje con una cena tradicional. No obstante, como ya te hemos señalado, quizá la visita a Miyajima, sin poder contemplar el torii, se quede un poco corta. ¡¡Pero eso sólo lo podrás decidir tú!!


Templo Daisho in, otro de los atractivos de Miyajima y Tradicional cena japonesa en el Ryokan Seaside Hotel de Mijayima (Fotos 2018. Un viaje sin andamios)
Ficha torii santuario Itsukushima (Miyajima)
Obras de restauración del torii
Inicio: junio de 2019
Finalización: aunque debía finalizar en junio de 2020, la obra sigue en marcha
Andamios: Sí.
Acceso: sí, al santuario. El torii será completamente inaccesible e ‘invisible’
Fuentes
Para saber más sobre las obras y el santuario
Ya lo hemos dicho, la mejor fuente para casi todo lo que tenga que ver con Japón es japonismo. Aquí tienes la página sobre el santuario
DT