El Taj Mahal, en Agra, (La India) encabeza nuestra clasificación de los cinco monumentos más importantes en restauración en el mundo en diciembre de 2016. En el ránking, que vamos a editar periódicamente, figuran también La Alhambra, en Granada, Santa Sofía en Estambul, el Monumento a Washington en la capital federal de Estados Unidos y el Templo Senso-ji en Tokio.
En los últimos meses se han realizado trabajos en los minaretes del mausoleo y en 2017 ya se han anunciado obras en el la estructura principal, aunque no se han concretado cuándo empezarán.
Aquí puedes ver nuestra primera entrada sobre el Taj Mahal y aquí la segunda.
En nuestro Top 5, al Taj Mahal le sigue el Patio de los Leones de La Alhambra de Granada (España), cuyos tejados estarán en obras, al menos, hasta finales de 2018. Aquí puedes ver nuestra entrada.
El tercer lugar lo ocupa Santa Sofía en Estambul (Turquía) con sus eternas obras que, ahora, afectan a su interior; por cierto que, también en Estambul, el Palacio de Topkapi tiene en restauración el Pabellón del Conquistador que alberga el Tesoro Imperial. Aquí puedes ver nuestra entrada sobre Santa Sofía. Y aquí la del Palacio de Topkapi.
El cuarto lugar no lo ocupa un monumento en restauración sino cerrado, el Monumento a Washington, en la capital de los Estados Unidos, clausurado indefinidamente hasta que resuelvan un problema con su ascensor. Aquí puedes ver nuestra entrada.
La lista, la cierra, Senso-ji, el templo budista más antiguo de Tokio (Japón) y uno de los más visitados, que tiene a su célebre pagoda de cinco plantas completamente cubierta por un andamio. Así lo contábamos.
Además, en nuestro Top 5, hemos añadido dos anuncios importantes: el inicio de la rehabilitación del Big Ben en Londres (Gran Bretaña) que quedará cerrado en unos días para iniciar en 2017 un proceso de rehabilitación que durará hasta finales de 2019 o principios de 2020; el segundo anuncio tiene que ver con el Partenón, en la Acrópolis de Atenas, (Grecia) en el que durante este mes está previsto el inicio de las obras de restauración de su frontón oeste.
¿Por qué estos cinco?
¿Por qué estos cinco monumentos y no otros? Como toda clasificación, la nuestra tiene un componente de arbitrariedad. Y, desde luego, estamos seguros de que de los más de 150 monumentos que tenemos registrados en nuestra lista, cada uno de vosotros habría hecho su propio ránking.
De hecho, en el nuestro figuraron inicialmente el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago (porque nos parece un obra de arte única), el templo de Wat Arun en Bangkok (porque hay que visitarlo sí o sí) e incluso barajamos introducir Ta Keo, en Angkor (aunque no es uno de los templos más visitados en el complejo).
Entonces decidimos preguntarle a Google. ¿De los monumentos en restauración, cuáles han sido los más consultados en todo el mundo durante los últimos doce meses cuando la gente busca viajes? Y este es el resultado. (El Palacio de Topkapi aparecía un poco por encima de Senso-ji: lo hemos añadido junto a Santa Sofía en Estambul).
Y así decidimos elaborar nuestro Top 5. A nuestro juicio, el Obelisco de Washington está sobrevalorado por el peso mundial que tienen las búsquedas desde Estados Unidos y, seguramente, hay monumentos muy significativos como la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén que, sin embargo, casi no tiene peso en las búsquedas mundiales.
Finalmente, como hemos señalado al hablar de Angkor y Ta Keo (Angkor es sin duda uno de los monumentos más buscados por los viajeros, pero las obras en Ta Keo no son muy significativas para el conjunto) hay monumentos muy importantes y muy buscados en Google cuyos procesos de restauración no afectan demasiado a la visita: es el caso, por ejemplo del Duomo de Milán (con andamios no demasiado impactantes en sus agujas).
En todo caso, el Top 5 es poco más que un divertimento; porque ¿quién sería capaz de negar que la más pequeña iglesia románica de España, un templo perdido en el Lago Inle en Myanmar o unas tumbas excavadas en roca en Tana Toraja en Sulawesi (Indonesia) pueden llegar a ser los monumentos más importantes del mundo y que encontrarlos en restauración puede ser la situación más frustrante de un viaje?
