En otra entrada de Un viaje sin andamios (aquí) ya te hemos contado que el Partenón, el lugar más visitado y más ‘deseado’ de Atenas, está en obras. Por supuesto, la capital de Grecia ofrece otros muchos lugares atractivos para los viajeros. Desgraciadamente uno de ellos, el Templo de Zeus Olímpico, también conocido como Olimpieion (o Olympieion), también está en rehabilitación y, de hecho, en mucho peores condiciones para la visita que el propio Partenón.

Las obras
Las obras en curso afectan a nueve de las columnas del templo que están completamente cubiertos por varias estructuras de andamios. Cuando empezaron las obras, en enero de 2021, al menos una de ellas, la más occidental, estaba en un estado crítico, lo que hacía absolutamente imprescindible la actuación.
El proyecto global implica la actuación de restauración y limpieza sobre los capitales y el fuste de la columnas y sobre sus basamentos, pero también distintas excavaciones arqueológicas del sitio, así como otros trabajos técnicos que aseguren su futura conservación. Está previsto que las actuaciones en el Olimpieion se prolonguen, al menos en la fase actual, hasta finales de 2023; las autoridades han advertido, sin embargo, que podría haber trabajos posteriores.

Hasta donde hemos podido investigar, el recinto parece estar cerrado.
El monumento
El templo de Zeus Olímpico, ubicado a medio kilómetro del propio Partenón —que puede contemplarse desde el Olimpieion— fue concebido en el siglo VI aC durante la época de la tiranía ateniense, en un orden dórico. El objetivo era construir el templo más grande del mundo antiguo. Sin embargo no se culminaría. En el siglo II aC, se reconstruyó, ya en estilo corintio y, finalmente, en el siglo II dC, el emperador romano, Adriano, lo culminaría. Y, en efecto, en época romana se consideraba el templo más grande de mundo helenístico.

El edificio llegaría a contar con 104 columnas, 40 en dos filas en cada uno de sus lados más largos y otras 24 en tres filas, ubicadas en los más cortos. Las columnas tenían 17 metros de altura. En su interior hay constancia de que estuvieron ubicadas dos estatuas, una de Zeus y una del Adriano. Se sabe que a mediados del siglo XV sólo quedaban en pie 21 columnas; y que en la época bizantina, alguna de ellas llegó a ser usada como material de obra por el gobernador turco; hoy sólo permanecen en el sitio 16 de ellas, una derribada.
Obras de restauración de sus columnas
Fecha de inicio: enero de 2021
Fecha de finalización: diciembre de 2023
Andamios: sí. Cubren por completo algunas de sus columnas
Acceso: no
Más información sobre el monumento:
En este artículo que incluye una reconstrucción; en inglés.
Y en este otro, también en inglés.
Más información sobre las obras:
Puedes encontrarla en este artículo en inglés.
Las fotos del templo con andamios son una cortesía de andyh67186334, Thanks a lot!.
La otra foto es de Clara Calderini en Pixabay.
Atenas es una ciudad que merece la pena visitar siempre. En este vínculo tienes la oportunidad de reservar un buen alojamiento para tu viaje.
Y en este otro podrás comprar una guía de Atenas y Grecia para que no te pierdas nada en tu próximo viaje.
Guías de Atenas