(Atención actualización de marzo de 2022. un gran andamio cubre casi por completo una de las fachadas. Los plazos se han alargado un poco como consecuencia de la pandemia)
(Actualizado en febrero de 2018, con nuevas informaciones, aunque sustancialmente confirman todo lo escrito en 2016)
El Grand Palais de París, el emblemático edificio ubicado al otro lado del Puente de Alejandro III,quedará cerrado al público a finales de 2020 y no abrirá hasta 2023, como consecuencia de un ambicioso proyecto de restauración que se acometerá en todo el conjunto.
Finalmente, las obras comenzaron en marzo de 2021 y las informaciones más recientes, precisan que la apertura de la gran nave y galerías adyacentes se producirá «para los juegos olímpicos de 2024, mientras el resto del edificio no abrirá hasta 2025.

Aunque la información es aún imprecisa, se sabe que las obras comenzarán en la primavera de 2020, será en noviembre cuando el edificio quede definitivamente cerrado y que durante dos años completos se desarrollarán las obras. Así, será en 2023 cuando las distintas salas y galería sean reabiertas al público, a excepción del Palacio del Descubrimiento, ubicado en el interior del Gran Palais, que será renovado completamente y que no abrirá hasta la primavera de 2024. Entre tanto, por lo menos puede verse la gran cúpula del Palacio del Descubrimiento que acaba de ser renovada (octubre de 2017).
El anuncio fue realizado en septiembre de 2016, por la presidenta del centro, Sylvie Hubac. El principal objetivo del proyecto será restaurar patrimonialmente el edificio, devolviéndose su estructura y volúmenes originales, alterados con el transcurso de los años, las distintas reformas y las modificaciones para acoger nuevos usos. Según las autoridades la finalidad del proyecto es volver a unir artes y ciencias en el complejo. Además se reabrirán salas que hoy están cerradas por motivos de seguridad —hasta incrementar su capacidad en un 30%—, se restableceré el tráfico actualmente cerrado en los balcones y se creará un mirador y un restaurante en su azotea.
El Grand Palais des Beaux-Arts fue construido para albergar la Exposición Universal que se celebró en París en 1900. La construcción había comenzado tres años antes. El edificio se caracteriza por el gran acristalamiento de su cubierta, montado sobre una estructura vista de hierro y acero, algo absolutamente innovador en su tiempo. Pero junto a ello dispone de una fachada de piedra rica en ornamentación. Su estilo se denomina Beaux-Arts. Ha tenido innumerables usos; desde la década de los 60 del siglo XX acoge el Palacio del Descubrimiento dedicado a la ciencia aplicada, y las Galerías Nacionales en donde se exponen obras pertenecientes a los fondos de los museos franceses, además de otros centros de exposiciones y museísticos. A principios del siglo XXI ya fue sometido a un proceso de restauración que, sin embargo, no ha sido suficiente.
FICHA GRAND PALAIS
Inicio de las obras:Primavera de 2020; será cerrado en diciembre de 2020.Finalmente cerró en marzo de 2021
Finalización:Primavera de 2023; salvo el Palacio del Descubrimiento, primavera de 2024.«Antes de los Juegos Olímpicos de 2024», la nave central y las galerías adyacentes; el resto del edifción, –¿el Palacio del Descubrimiento?– en 2025.
Andamios: Sí. Prácticamente cubren su fachada principal.
Acceso: Cerrado completamente desde marzo de 2021 hasta 2024.
Un poco más sobre la noticia (en fránces):
Esta información, un poco más concreta, es de febrero de 2018.