La Catedral de Milán y la rehabilitación de sus agujas y chapiteles

ATENCIÓN: actualización de marzo de 2022. Las obras continúan su curso en la terraza.

Un viaje sin andamios estuvimos en la Catedral de Milán en la primavera de 2019 y pudimos subir a su terraza; lo cierto es que entonces, la visita estaba un poco condicionada por la gran cantidad de andamios que había en la parte superior de la catedral; también había alguno importante en la parte posterior.

Por la información de que disponemos, la situación no ha variado mucho: obviamente algunas de las agujas ya han sido restauradas, pero se ha iniciado el trabajo sobre otras y los andamios siguen presentes.

La situación de la aguja principal no es muy distinta de la de hace 3 años, y que puedes ver en la foto inferior. De hecho en el otoño pasado se intensificó la campaña de recogida de fondos para finalizar su restauración pero a efectos visuales, para la visita, no hay muchos cambios.

La Catedral de Milán y la rehabilitación de sus agujas y chapiteles Un viaje sin andamios P4170144 1

La terraza de la Catedral de Milán en la primavera de 2019. Foto Un Viaje Sin Andamios.
Las fotos son de la primavera de 2019 cuando visitamos la Catedral. En 2022 sabemos que algunos andamios han desaparecido pero en términos generales la situación parece ser la misma.
La Catedral de Milán desde su parte posterior; donde podían verse importantes andamios. Foto Un Viaje Sin Andamios
La parte posterior de la catedral (Foto Un viaje sin andamios Abril 2019)

Esto es lo que escribimos sobre la Catedral de Milán en 2016

La rehabilitación de la Catedral de Milán (Italia), o Duomo, es uno de esos proyectos continuos que parecen no acabar nunca. En estos momentos se desarrollan al menos tres procesos en paralelo del que el más singular es la rehabilitación paulatina de sus agujas y chapiteles; pero además se acometen obras en el lado norte del crucero; y finalmente se está instalando una iluminación exterior nueva. En estos momentos se habla de una fase conjunta de restauración que se prolongaría entre 2016 y 2020.

La fachada de la Catedral de Milán antess del inicio de los trabajos de restauración de sus agujas. La foto es de dootdorin
La imponente fachada de la Catedrál de Milán (Foto dootdorin)

Bajo el eslogan «Adotta una guglia» es decir, «Adopta una aguja», la Veneranda Fabbrica, que es la institución encargada de la conservación del Duomo, desarrolla un programa de patrocinio privado para la restauración de sus 135 pináculos y de  las esculturas, fundamentalmente santos, que los rematan (la aguja mayor está coronada por una imagen de la Virgen María, la Madonnina, de más de 4 metros de altura y confeccionada en cobre dorado: su rehabilitación ya está culminada).

Iniciado en 2012, no hay fecha prevista para su finalización. Los andamios están permanente presentes en la zona superior del Duomo aunque, lógicamente, se van desplazando a medida que se acomete o finaliza una actuación concreta.

En octubre de 2016 también hay un andamio que se eleva y cubre por completo el brazo norte de la catedral, está cubierto con una lona impresa con una imagen de la propia catedral aunque también con un anuncio. No hay información sobre cuándo podrían estar terminados esos trabajos.

En las mismas terrazas se realizan labores para la restauración de otros elementos decorativos y estructurales; también se instala, entre octubre y diciembre de 2016, la nueva iluminación exterior. La catedral puede ser visitada. Además existen visitas guiadas a las obras que se realizan en las terrazas.

En estos momentos la visión, y las fotografías, del Duomo no se ven muy afectados por los andamios.

Catedral de Milán. Foto-bodhisattwa-cc-by-sa-3-0-31-10-16
La Catedral de Milán en junio de 2016 en la que pueden observarse algunos andamios en la parte superior. (Foto by boodhisattwa CC-BY-SA 3.0)

El elemento común de la mayoría de estos trabajos tiene que ver con el análisis, casi piedra a piedra, del estado de los ornamentos góticos de la catedral. Los especialistas analizan si las distintas piezas de marmol deben ser restaurados o sustituidos ante el riesgo de que puedan desprenderse. En otros casos se habla incluso del riesgo de estabilidad del propio edificio. Y el enemigo, en buena parte de los casos, es la contaminación que se ha fijado sobre la piedra y la pone en riesgo.

La Catedral de MiIán

El Duomo de Milán es una de las más bellas catedrales católicas, además de uno de los más grandes, de todo el mundo. Se trata de un edificio gótico que  fue comenzado a construir en 1386, aunque oficialmente se considera que no fue concluido hasta mediados del siglo XX; por ello cuenta también con elementos renacentistas y neogóticos.

En su decoración exterior destacan sus gárgolas y sus 135 agujas, mientras que en el interior el elemento más destacado son sus grandes vitrales, considerados, también, como de los más grandes en las construcciones cristianas.

Ficha Duomo de Milán
Fechas de inicio y finalización: Imprecisas; en estos momentos de habla de una fase de restauración que se prolongará entre 2016 y 2020... y que continúa en 2022
Andamios: sí; en el transepto norte, en las terrazas y sobre algunas agujas.
Acceso: sí; las obras de la terraza pueden visitarse.

Fuentes:

Para saber más de los distintos trabajos con información actualizada:

En italiano, en la misma página del Duomo.

Para saber más sobre el Duomo.

Aquí, en italiano e inglés, la página oficial

Aquí, en español.

La segunda de las fotos del Duomo que ilustra esta página By Bodhisattwa – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5031229

Más información sobre monumentos en restauración en todo el mundo, en nuestra lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *