El Capitolio de La Habana premiado por su restauración… que, como pronto, acabará en 2018

en

El Capitolio de La Habana (Cuba) acaba de recibir el premio Bernhard Remmers (otorgado en Alemania por la academia homónima)… a pesar de que sus obras aún no han terminado y que se prolongarán con seguridad más allá  de 2018.

El Capitolio de La Habana premiado por su restauración... que, como pronto, acabará en 2018 Un viaje sin andamios Capitolio de La Habana Foto tpsdave 23.12.16
El Capitolio, en el centro de La Habana, antes del inicio de los trabajos de rehabilitacion. (Foto tpsdave).

Hay algo simbólico en la restauración del Capitolio de La Habana y en su coincidencia en el tiempo con la de su homónimo —y mellizo— Capitolio de Washington cuyas obras terminaron en noviembre de 2016 tras empezar en 2014.

En la Habana, las obras comenzaron en 2013, después de que el edificio fuera cerrado en 2011. En su inicio, se señaló que los trabajos se prolongarían al menos durante cinco años, por lo que alcanzarían 2018. En la actualidad, y a pesar de que en una de sus alas, la norte, el edificio ha vuelto a ser usado como sede de la Asamblea Nacional y los parlamentarios han comenzado a trasladarse al edificio, las obras continúan en el resto del inmueble, con algún andamio en la fachada y la cúpula. Aunque en alguna noticia se apuntaba que se había reabierto a los turistas, no hemos podido confirmar esa información (en las últimas semanas, algún viajero señalaba que no había podido entrar, aunque algunas visitas sí estaban autorizadas)

Como informaba el Nuevo Herald (Ver vínculo más abajo), la restauración es integral y afecta prácticamente a todos los rincones del edificio: su exterior, limpiado con arena, su cúpula que ha sido desmontada para garantizar estructuralmente su estabilidad, sus estatuas, puertas, lámparas, suelos, pero también sus instalaciones eléctricas, de fontanería, sus sistemas de seguridad, alumbrado y climatización. La falta de un adecuado mantenimiento, las filtraciones de agua y el abandono, habían generado en el Capitolio una situación de grave deterioro.

El Capitolio de La Habana premiado por su restauración... que, como pronto, acabará en 2018 Un viaje sin andamios Capitolio de La Habana Foto PeterKraayvanger 23.12.16
La cúpula cubierta de andamios en una fotografía tomada en mayo (Foto PeterKraayvanger)

El Capitolio de La Habana (Cuba) fue construido en 1929 por el presidente cubano Gerardo Machado para acoger las dos cámaras del Congreso cubano. Está inspirado en el Panteón de Roma, la Basílica de San Pedro en Roma y el Capitolio de Washington. Está coronado por una cúpula de casi 92 metros de alto y su fachada la ocupa una columnata neoclásica. Tras la revolución cubana, en 1959, cuando fue disuelto el Congreso, se convirtió en sede ministerial y de la Asamblea cubana de las Ciencias.

El Capitolio es el simbólico punto cero de las carreteras cubanas; el punto lo marcaba un diamante de 25 kilates ubicado justo bajo la cúpula: robado en 1946 y recuperado al año siguiente, fue sustituido en 1973 por una reproducción y se guardó el original en la caja de seguridad del Banco Central de Cuba, aunque muchos cubanos desconfían de que siga estando ahí…

FICHA CAPITOLIO DE LA HABANA
Restauración integral
Fecha de inicio: Primer trimestre 2013.
Fecha prevista de finalización: 2018 (se habló de cinco años)
Andamios: sí,en algunas partes, incluidas la fachada principal y la cúpula.
Acceso: no; aunque hay algunas visitas guiadas autorizadas.

Para saber más sobre el Capitolio:

Aquí, en una página oficial; y aquí en la revista Excelencia.

Para saber más sobre la obra:

En esta información del Nuevo Herald (en español) hablaban de la historia del edificio y de las obras que se acometen. Es de octubre de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *