El Monasterio de San Juan de los Reyes (Toledo, España), concebido como mausoleo por los Reyes Católicos, estará durante diez meses en obras. (ATENCIÓN, OBRAS FINALiZADAS)

Los trabajos comenzaron a principios de enero de 2007 y, por lo tanto, deberían estar finalizado para noviembre de este mismo año. Durante todo el proceso el monasterio seguirá siendo visitable, con algunas de sus dependencias intactas, aunque los andamios ya son visibles en determinadas zonas como la cabeza de la iglesia o su altar mayor algo que ocurrirá en diferentes lugares a lo largo de todo el periodo.
Actualización Noviembre de 2017: Las obras finalizaron a principios de noviembre de 2017, sin embargo en 2018 se ejecutarán otras que afectarán a unas pinturas murales descubiertas durante el proceso de restauración, así como a la Puerta del Cambrón; estos últimos trabajos se prolongarán durante seis meses en 2018.
Según el informe oficial, las obras tienen como objeto frenar el deterioro del monumento, garantizar su estabilidad y estanqueidad, especialmente en áreas como a antigua sacristía o la biblioteca; también se va a actuar sobre las cubiertas del claustro y la cabecera y capillas de la iglesia. ¿Y eso de la estanqueidad qué quiere decir? Como apuntaba el director del proyecto, uno de los principales enemigo de éste y otros monumentos es el agua, que poco a poco, silenciosamente, deteriora todos los materiales, por lo que la primera misión de restauraciones como la que ahora se realiza es acabar con las filtraciones —los trabajos han empezado con una gotera que había en la cubierta del cimborrio y la antigua sacristía—; las reparaciones vienen luego. Las que se realizan ahora no son sin embargo la primera restauración que se acomete en San Juan de Los Reyes en un periodo más o menos reciente; desde 1990 se han realizado diversos trabajos en otros espacios; entre los más recientes destacan los que se hicieron sobre las fachadas entre 2006 y 2008, cuando se reconstruyeron algunos sillares, se consolidaron vidrieras y se restauraron algunos elementos ornamentales.

El Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo (España) es uno de los principales edificios ligados a los Reyes Católicos bajo cuyo patrocinio directo (en concreto, del de la reina Isabel) fue construido. Se erigió en conmemoración de la batalla de Toro (con gran importancia dinástica), del nacimiento del príncipe Juan y fue, además, concebido como mausoleo real, aunque, como se sabe, tras la conquista de Granada se levantó en esta ciudad la Capilla Real a ese fin (y allí es dónde finalmente están enterrado los reyes). La construcción comenzó en 1477 y se dio por finalizada en 1503. Es considerado el mejor ejemplo del gótigo isabelino en España. Forma parte, junto al resto de la ciudad, de la lista de Patrimono Mundial de la UNESCO.
Para saber más sobre estos trabajos.
Para saber más sobre el monasterio.
Aquí o en esta completa página del patrimonio toledado.
Las fotos de esta entrada son:
De Yildori – Own work, CC BY-SA 3.0
De Selbymay – Own work, CC BY-SA 3.0
La del claustro es obra de Antonio.velez – Own work, CC BY-SA 3.0