La Catedral de Estrasburgo (Francia), una de las grandes catedrales góticas de Europa, recibe desde hace muchos años cuidados para su restauración. En 2022, el turno le toca a la cúpula sobre el coro -paradójicamente románica-, lo que implica la instalación de un monumental andamio en el interior de templo.

Ya sabes que Un viaje sin andamios es un proyecto que intentamos mantener a flote con tu ayuda. En ese sentido, te invitamos a visitar estos vínculos.
- Si entre tus próximos destinos está Estrasburgo, aquí tienes una interesante guía sobre esta bella ciudad francesa.
- ¿Qué te parece hacer un tour por los pueblos de Alsacia? Aquí tienes una propuesta de Civitatis.
- Y aquí algunos alojamientos para dormir en Alsacia; o aquí en la misma Estrasburgo.
Muchas gracias 😉
Las obras en la Catedral de Estrasburgo
Las obras actuales comienzan en agosto de 2022 y durarán al menos dos años, con lo que deberían estar culminadas en el verano de 2024. No obstante los andamios comenzaron a ser instalados en abril y ya son visibles tanto en el exterior, como sobre todo en el interior: allí, el coro está cubierto por una red y, por encima de ella se ha construido una gran estructura de andamios sujeta a las ventanas del edificio, para no perturbar el uso del templo.
Los trabajos tienen como objetivo recuperar la cúpula sobre el coro resolviendo un inconveniente derivado del diseño original de la torre: sus ventanas estaban abiertas. En la actualidad hay una cubierta de madera que traga de evitar la entrada de la lluvia, algo que obviamente ha sido inevitable.
El ministerio de Cultura Francés en la página cuyo vínculo tienes más abajo que asegura que la cúpula ha llegado a nuestros días «en un estado de gran integridad, sin embargo presenta desórdenes, consecuencias de los desastres sufridos desde la guerra de 1870 y algunas restauraciones inapropiadas de finales del siglo XIX» .
Y posteriormente describe los trabajos que se van a ejecutar ahora de esta forma:
«En la parte superior, ahora se trata de retirar el revestimiento de cemento aplicado en 1872-1873 y sustituirlo por una cubierta de plomo para asegurar la ventilación y la eliminación del agua de la mampostería. Esto permitirá reabrir las grandes crujías de la torre neorrománica del cruzado, conocida como la torre Klotz, ahora cerrada con carpintería.
En el interior, la cúpula y sus cuatro colgantes tienen un aspecto degradado, habiendo sido dibujados a finales del siglo XIX con el fin de recibir una decoración que nunca ha sido ejecutada. La mampostería será estudiada por arqueólogos y purgada de sales que la contaminaron, luego se aplicará un nuevo revestimiento de mortero de cal».
En 2018 la Catedral vio como era rehabilitado uno de sus grandes atractivos, su reloj astronómico. En 2019, en trabajos que se continuaron en 2020, se recuperó también la fachada sur del crucero que estaba cubierta de andamios desde 2012. También se acometieron trabajos en el brazo sur del transepto.
Entre los planes de las autoridades francesas también estaban la restauración de la monumental escultura del Monte de los Olivos que debería ejecutarse hasta 2023 y la restauración del portal de Saint-Laurent en la fachada norte que debería prolongarse hasta 2024.
La Catedral de Estrasburgo
La Catedral de Estrasburgo es, tras Notre-Dame de París, la segunda catedral más visitada de Francia. Lo es, fundamentalmente por tratarse de una de las grandes catedrales gótica de Europa. Como suele ocurrir, fue construida a partir de 1015 sobre los restos de una catedral anterior, y prácticamente concluida en 1390.

La cúpula que ahora se restaura cubre el coro del templo y fue construida entre 1180 y 1200. Es románica y, junto con la cripta y el ábside, uno de los elementos que perviven de la primera fase de construcción del templo.
Fue a partir de 1225, cuando la Catedral comienzó a recibir, merced a distintos maestros de obras, el estilo gótico prpio la Ile de France.
En su larga historia, la Catedral de Estrasburgo ha sufrido distintos avatares que la llevaron del culto protestante, al riesgo de destrucción durante la Revolución Francesa y ser considerado «Templo de la Razón», a su ocupación por los nazis. Hoy es, nuevamente, un templo católico. Es Patromonio de la Humanidad junto al resto del centro de Estrasburgo.
Por cierto que el misterioso rayo verde que en cada equinocio cruzaba la nabe de la catedral para iluminar la cruz ha desaparecido después de una de las últimas restauraciones.
Ficha de la Catedral de Estrasburgo
Rehabilitación de su cúpula (dentro de un proceso general con más proyectos de restauración)Fecha de inicio: agosto de 2022
Fecha prevista de finalización: dos años; verano de 2024, aunque los andamios comenzaron a levantarse en abril.
Andamios: sí, en el exterior, pero también en el interior encima del coro.
Acceso: sí.
Fuentes
Sobre las obras
En esta página de CAC organismo del Ministerio de Cultura Francés responsable de las obras.
Sobre la Catedral
Sin duda, la mejor descripción sobre el templo está en su propia web.
Fotografías
Las fotos de esta entrada son de Jonathan Marchal en Unsplash y Gleb Lucky en Unsplash