Atención a Estambul, sus más famosos monumentos siguen en obras

A pesar de que en los últimos años hemos escrito varias entradas sobre Estambul, hasta ahora no habíamos tenido tanta información completa y actualizada sobre la ciudad como la que nos envió hace unos días nuestra amiga Emma Lorite.

Recién llegada de un viaje el pasado 12 de octubre, Emma nos mandó un amable correo, comentándonos «los muchos edificios que he encontrado en obras».

Atención a Estambul, sus más famosos monumentos siguen en obras Un viaje sin andamios Santa Sofía Foto Emma Lorite 21.10.18
Así está en octubre de 2018, el interior de Santa Sofía; le debemos la foto a la amabilidad de Emma Lorite, que es su autora.

Emma hablaba especialmente de la zona de Sultan Ahmed y aseguraba que, pese a no perder ni un ápice del enorme encanto que tiene la vieja Constantinopla, los andamios y los trabajos en marcha le restaban algo de atractivo a los principales monumentos de la ciudad.

Así Emma nos recodaba que, la Mezquita Azul o, precisamente Mezquita del Sultan Ahmed, tiene ahora mismo dos minaretes traseros con andamios, además de tener tapada la cúpula central. En nuestra entrada sobre la mezquita azul, (que puedes leer aquí) apuntábamos que con una duración de entre tres años y medio y cuatro, los trabajos durarán hasta al menos 2020 o 2021.

El siguiente monumento de la lista de Emma es Santa Sofía. Como también te habíamos contado en Un viaje sin andamios, y nos reitera nuestra amiga «parte de la nave central (está) cubierta de andamios por restauración de los frescos del techo«. Lo peor es lo que añade a continuación cuando señala:  «creo que esto irá para bastantes años«.  Quizá es lo peor de los trabajos en Hagia Sophia: que es imposible saber cuándo terminarán. Si quieres saber más sobre estos trabajos, aquí tienes nuestra primera entrada.

Mucho más nos han sorprendido las noticias que Emma nos traslada en relación con el Palacio Topkapi. Tanto, que nos ha obligado a corregir la entrada que le dedicamos hace casi dos años y que actualizamos en noviembre de 2017. Nos dice Emma: «parte de los edificios del complejo del Palacio, en restauración; entre ellos los que albergan el tesoro con el famoso diamante que no pudimos ver«. El famoso diamante al que se refiere es el Diamente del Cucharero y la zona que lo alberga es el llamado Pabellón del Conquistador: este tuvo que se cerrado en noviembre de 2016 tras detectarse unas grietas… pero las informaciones que nos llegaron a finales de 2017 apuntaban a su reapertura. Ahora sabemos que sigue cerrado.

Además, el correo de nuestra amiga apuntaba otros dos edificios en obras: «en la zona de Eminomu tanto la Mezquita nueva como la mezquita de Rusen Pasa están completamente cerradas por restauración«, mientras que «el Museo Arqueológico tiene su fachada cubierta de andamios y en el interior varias zonas están clausuradas, como la zona de los sarcófagos». Ello impidió a Emma ver el famoso sarcófago de Alejandro «como era nuestra intención».

Y entre tanta mala noticia, al menos una buena: en un segundo correo, Emma nos recordaba que a pesar de estar en restauración, las obras en San Salvador en Chora, afortunadamente solo afectan a su exterior, que está prácticamente tapado, «pero el interior, con sus maravillosos mosaicos, está libre de andamios«.

Desde Un viaje sin andamios queremos agradecer públicamente a Emma Lorite su amabilidad; en primer lugar por haberse convertido en una de nuestras Cazadoras de Andamios, pero, sobre todo, por haber tenido la deferencia de permitirnos usar su foto y su propio texto para escribir esta entrada con la que hemos retomado nuestra actividad.

Mil gracias Emma!!

Un comentario Añadir valoración

  1. Emma Lorite dice:

    Gracias a ti por tu página, es bastante útil saber lo que te vas a encontrar. Aunque a mi no me disuadiría a la hora de elegir un destino, es cierto que te evita decepciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *