¡¡Apagón en Piccadilly Circus!! Hasta otoño una lona cubrirá las pantallas publicitarias

Las tradicionales pantallas publicitarias de Piccadilly Circus en Londres (Reino Unido) estarán apagadas hasta el otoño para su completa renovación tecnológica. (ATENCIÓN: Obra finalizada en octubre de 2017)

¡¡Apagón en Piccadilly Circus!! Hasta otoño una lona cubrirá las pantallas publicitarias Un viaje sin andamios Picadilly Circus Foto SockSnap 22.01.17
La clásica imagen de Piccadilly Circus de la que no se podrá disfrutar hasta otoño de 2017 (Foto SockSnap)

Las pantallas fueron apagadas el día 16 de enero. Y estarán así al menos durante ocho meses, hasta finales de septiembre u octubre de 2017. Durante todo el proceso, la esquina estará cubierta con un andamio que a su vez soportará una inmensa lona que también —otra cosa sería incongruente, la verdad— lucirá publicidad.

La propietaria de la instalación, la empresa Land Securities, quiere modernizar tecnológicamente el sitio para que sean aún más versátil y transmitir con mayor calidad: además de publicidad, quieren emitir directos, así como facilitar integración con twitter y facebook. Ello les llevará a una completa renovación de la tecnología del sitio que, en su parte más visible, tendrá dos novedades: una única pantalla (aseguran que será la más grande de Europa) que en todo caso seguirá siendo curva y que sustituirá a las seis actuales; además, pretende proyectar a mayor resolución.

Todo, por supuesto, para que la publicidad brille aún más, y pueda ser vendida más cara, en uno de los lugares más fotografiados por quienes visitan Londres.

Por cierto, recuerda que la imposibilidad de ver Picadilly Circus con su mejor imagen se suma en Londres a las obras que durante los próximos años se van a desarrollar en el Big Ben y que lo cubrirán de andamios hasta 2019. Aquí puedes leer nuestra entrada.

Si no es la esquina más famosa de toda Europa, a Piccadilly Circus, (Londres, Reino Unido de Gran Bretaña) le falta poco. Por ella transitan cada año alrededor de 100 millones de personas, 70 de ellos caminando. Es por tanto, uno de esos lugares que uno no se quiere perder por nada del mundo, aunque luego se queje de la multitud. Se construyó a principios del siglo XIX para conectar Regent Street con Piccadilly.  Un siglo después, concretamente en 1908 llegaron los primeros anuncios luminosos, con Perrier como la primera marca que los usó. Las bombillas incandescentes originales fueron sustituidas primero por luces de neón; luego, en 1998, llegaron los proyectores digitales y en 2011, hasta ahora la última gran renovación, llegaron los paneles LED. Sin embargo, en esas ocasiones, el apagón nunca fue tan duradero. De hecho se recuerda que estos ocho meses serán el plazo más largo en el que no habrá luces en Piccadilly Circus desde los bombardeos nazis de la segunda guerra mundial. Otras ocasiones memorables en las que las luces se apagaron fueron los funerales de Winston Churchill y Lady Di.

FICHA PICCADILLY CIRCUS (ATENCIÓN: OBRA FINALIZADA)
Completa renovación tecnológica de sus pantallas
Fecha de inicio: enero de 2017.
Fecha de finalización: otoño de 2017.
Andamios: sí, cubriendo completamente las pantallas y con una lona publicitaria.

(Nuestro agradecimiento a Xavi Sanchiz  que desde Londres nos dio las primeras pistas del apagón de Picadilly Circus. Thanks a lot!!)

Para saber más de estos trabajos y sobre la historia de Piccadilly Circus:

Por ejemplo en la página de la BBC, en inglés.

O en la página oficial, también en inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *