La fachada y la torre sur de la Catedral de San Esteban y la fachada principal de la Iglesia Votiva de Viena (Austria) se encuentran cubiertas con andamios debido a las obras de restauración que se desarrollan en ambos templos. En el caso de la Iglesia Votiva, el andamio está a su vez cubierto por una lona publicitaria.
En la Catedral de San Esteban está previsto que las obras finalicen a lo largo de 2017, en unos trabajos que en la actual fase comenzaron en 2012. Los andamios ocupan la parte baja de la torre sur y la fachada adyacente y están cubiertos con una ilustración de la propia catedral. El acceso es posible.

El objeto del proyecto de restauración era resolver los problemas de la piedra originados por la humedad, las inclemencias meteorológicas, los excrementos de las aves, así como el crecimiento de plantas adosadas a los muros; pero también se han realizado trabajos en el interior: pinturas, suelos, altares, ventanales, etc.
Por lo que se refiere a la Iglesia Votiva, las obras comenzaron en 2001 y su plazo de ejecución inicial era de 20 años. Sin embargo las previsiones ahora indican que no acabará hasta 2023. Los andamios ocultan la fachada principal así como algunas de las laterales. El acceso a la iglesia es posible (en los últimos meses de 2016, estuvo instalada en su interior una exposición sobre la Capilla Sixtina, con grandes fotografías que, para algunos viajeros impedían disfrutar del templo).

Aunque en la década de los 90 la torre norte fue rehabilitada, los trabajos que se iniciaron en 2001 tienen un carácter integral pues afectan a la práctica totalidad de la iglesia: las cubiertas, gravemente afectadas, que causaban filtraciones en el interior, las 111 vidrieras que requerían la renovación completa del revestimiento de plomo, las esculturas y gárgolas, la limpieza de la piedra de las fachadas; todo ha sido o va ser rehabilitado en este proceso, también en su interior que, además, fue afectado entre el 2012 y el 2013 cuando la iglesia fue ocupada durante meses por un grupo de refugiados.
La Catedral de San Esteban es el templo católico más importante de Austria y uno de los símbolos del país y de su capital, Viena. Ubicada en la plaza que lleva su nombre en el mismo centro de la ciudad data del siglo XII y fue construida en estilo románico sobre templos anteriores. Posteriormente fue parcialmente demolida y reconstruida en estilo románico tardío, posteriormente gótico y ampliada, ya en el siglo XVII, con estilo barroco.
La Iglesia Votiva (Votivkirche) de Viena (Austria) es un templo neogótico construido en la segunda mitad del siglo XVIII como acción de gracias por el atentado fallido contra el emperador Francisco José. Su planificación comenzó en 1854 pero no se inauguró hasta 1879. Sus dos torres, de casi 100 metros de altura, convirtieron a la iglesia en la segunda más alta de Viena. En su interior existe un museo, cuya pieza más significativa es el llamado altar de Amberes.
FICHA CATEDRAL DE SAN ESTEBAN
Obras sobre la fachada y la torre sur
Fecha de inicio: 2012
Fecha prevista de finalización: 2017
Andamios: sí, en la parte baja de la torre sur y en la fachada adyacente.
Acceso: sí.FICHA IGLESIA VOTIVA
Obras integrales de limpieza, rehabilitación, arreglo de cubiertas, etc.
Fecha de inicio: 2001
Fecha prevista de finalizacion: 2023
Andamios: sí, en varias de sus fachadas, incluyendo la principal en la que además hay una lona publicitaria.
Acceso: sí.
Para saber más sobre la Catedral de San Esteban y de la Iglesia Votiva:
La Catedral de San Esteban, aquí, en alemán en su página oficial.
La Iglesia Votiva, aqui en español. Y aquí, en la página oficial, en alemán.
Para saber más del proceso de restauración:
Aquí, sobre San Esteban, en alemán.
Aquí, sobre la Iglesia Votiva en la página oficial, en alemán.
Las fotos de esta entrada son obra de
La de la Catedral de San Esteban de By Bwag – Own work, CC BY-SA 4.0,
La de la iglesia Votiva de 16kiwi Own work, CC BY-SA 3.0.