Actualización 4 octubre de 2016: Los andamios ya han sido completamente retirados; en estos momentos están retirando otros elementos de la obra.
La cúpula del Capitolo de Washington (Estados Unidos de América) seguirá en obras aún durante unos meses, aunque parte de la Cúpula ya es visible y la Rotonda, en el interior, puede verse completamente.

Tras iniciar su restauración a principios de 2014, y aunque el plazo inicial para acabar el proyecto era de dos años, los trabajos aún no han finalizado (en España diríamos que en «todos sitios cuecen habas») y ahora se espera que, al menos, estén listos para la toma de posesión del nuevo presidente (o presidenta) de los Estados Unidos el 20 de enero de 2017. Según el Arquitecto del Capitolio (AOC) —cuya oficina es responsables de la restauración— será entonces cuando se retiren los andamios que aún permanecen visibles y que en septiembre de 2016 ya permiten ver la parte superior de la cúpula. Desde principios de septiembre las obras que se desarrollaban en el interior y especialmente en la Rotonda han finalizado y ahora es completamente visible y visitable.
Los trabajos han permitido recuperar los desperfectos que el paso del tiempo y la lluvia habían ido causando en la cúpula desde su construcción hace 150 años. En concreto los Arquitectos del Capitolio han catalogado más de 1.000 grietas en la estructura, además de otro tipo de fracturas, corrosión, oxidación y por supuesto desprendimientos de la pintura tanto exterior como interior. Aprovechando la restauración se ha procedido a cambiar las ventanas, a recuperar las piezas de hierro fundido y a renovar sistemas como el eléctrico, los de seguridad, refrigeración, suministro de agua y se han instalado sistemas para evitar que las aves se posen en la cúpula.
La cúpula del Capitolio es quizá uno de los emblemas de los Estados Unidos de América y sin duda, junto con el Obelisco en memoria de Georrge Washington —que también acaba de ser restaurado— una de las imágenes más fotografiadas de la capital del país. El Capitolio, de estilo neoclásico, es la sede de las dos cámaras legislativas de Estados Unidos, el Senado y la Cámara de Representantes; cada una ocupa un ala del edificio. La primera fase del edificio fue finalizada en 1800; la primera cúpula en madera y cubierta de cobre se culminó en 1824, pero se consideró que era pequeña, además de que generar un riesgo real de incendio. La actual fue construida entre 1855 y 1866, su estructura es de hierro fundido y es obra del arquitecto Thomas U. Walker. La Rotonda, en la segunda planta, está decorada con múltiples estatuas, pinturas y frescos representantivos de la historia de los Estados Unidos; es la sala en la que se celebran los grandes actos de Estado.
Por cierto que el Gran Memorial a Ulysses S. Grant ubicado justo ante la fachada occidental del propio Capitolio (visible en los créditos con los que se inicia la serie House of Cards) con su imponente estatua del general a caballo, cuatro leones, 12 caballos y 13 jinetes, todos de bronce, está siendo también rehabilitado, aunque se espera que los trabajos finalicen en el otoño de 2016.
FICHA CÚPULA DEL CAPITOLIO
Inicio de las obras: Enero de 2014.
Finalización: Finales de 2016; debe estar completamente acabada el día 20 de enero de 2017 cuando tomará posesión el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Andamios: Sí, aunque se van retirando desde la parte superior hasta la base; en septiembre de 2015 ya son visibles las ventanas de la segunda planta.
Visita: Sí. La Rotonda ha sido abierta al público plenamente el 6 de septiembre de 2016.
Para saber más del Capitolio y de la cúpula:
(PDF en español sobre el Capitolio)